Las 9 mejores almohadas para dormir bien de 2023
¿Cuántas veces has ido a un hotel y no has dormido bien por la almohada? Yo me llevo la mía de vacaciones, con eso te digo todo.
La almohada es un componente crucial de tu cama si quieres conseguir ese descanso que haga que te levantes cada mañana como nueva. Te diría que casi tan importante como el colchón. Porque por mucho que tengas el mejor colchón, sin una almohada adecuada no vas a descansar bien.
Su función es mantener la cabeza alineada con el cuello y la espalda. Esto resulta en una relajación muscular y una respiración más fluida, lo que contribuye a un sueño reparador y profundo.

Las hay de muchos tipos, con formas y materiales diferentes. Cada una es más adecuada para dormir en una posición o para unos gustos concretos.
Si tienes dudas sobre qué almohada es la adecuada para ti, a continuación te ofrecemos un análisis, una comparativa y una guía de compra de las mejores almohadas.
¿Preparada para encontrar la almohada en la que dormir como cuando eras niña?
1. ¿Cómo elegir una almohada?
Lo primero, la almohada debe adaptarse a ti y no al revés. Así que no fuerces para sentirte a gusto con tu almohada. Si no lo estás pasados unos días está claro que no es para ti y sería perjudicial para tu cuello y espalda.
Por tanto, lo más importante para elegir bien es que se adapte a tus gustos para que sea cómoda y acogedora. Y para ello deberías considerar estos aspectos:
2. Las mejores almohadas para dormir bien
Hemos probado varias decenas de almohadas seleccionadas en base a las opiniones y valoraciones de los usuarios. Las hemos sometido a diversos test para comprobar su firmeza, resistencia y confort.
Tras este análisis estás son las que te recomendamos.
Una almohada viscoelástica firme para quienes las prefieren tirando a duras.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Altura: 13 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Sin duda la particularidad de la almohada Todocama es su tratamiento de ozono. Se trata de un potente oxidante que elimina los virus, bacterias y hongos. Además evita la aparición de malos olores.
Aparte cuenta con tratamientos antiácaros y antibacterias. Sería por tanto un modelo a tener en cuenta si padeces algún tipo de alergia o te resfrías con frecuencia.
Antes de usarla por primera vez te recomendamos que la ventiles durante al menos un día para que se vaya el olor fuerte que desprenden al abrirla.
Es una almohada de 13 cm de altura por lo que probablemente te resulte confortable para descansar boca arriba y de lado si eres estrecha de hombros.
El núcleo viscoelástico ofrece un buen soporte y una adaptabilidad moderada. Si te gustan las almohadas más tirando a blandas no sería para ti. Tampoco si duermes boca abajo.
Viene con dos fundas con cremalleras lavables a máquina a 40º. La interna evita que el sudor y la suciedad puedan llegar al núcleo. La exterior microperforada de tejido Stretch con aloe vera transpira bien. La verdad que para ser viscoelástica no resulta calurosa.
A todo esto hay que sumar el certificado Oeko - Tex que garantiza que ha sido fabricada sin emplear sustancias nocivas.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada blanda y mullida con una gustosa sensación de acogida.
Firmeza: Media
Materiales: Fibra
Altura: 18 cm
Posición de descanso: Boca arriba
La almohada Pikolin Home está fabricada de una fibra hueca siliconada que ofrece una gustosa sensación de acogida, similar a la del plumón. Eso sí, no ofrece la adaptabilidad de las almohadas viscoelásticas.
Tiene una altura de 18 cm pero al tener una firmeza media tirando a blanda la recomendamos para quienes duermen boca arriba. Si duermes de lado o boca abajo la cabeza queda demasiado hundida y dificulta la respiración.
Su funda exterior 100 % de algodón es muy transpirable. De hecho, la probamos en verano y nos pareció bastante fresca teniendo en cuenta el calor que hacía esos días. Tiene un tacto suave y agradable.
El inconveniente de la funda es que no puedes extraerla. Tendrás que comprar una. No obstante, las encuentras fácilmente.
Aparte del precio y la transpirabilidad que son su principales punto fuertes, otra ventaja frente a las almohadas viscoelásticas es que puedes meterla en la lavadora. Si bien, la durabilidad es menor. Para alargar su vida te recomendamos que la sacudas con frecuencia para esponjar la fibra y evitar que se formen pelotas.
Cuenta con el certificado Oeko - Tex y tratamiento antiácaros.
Si buscas una almohada de toda la vida barata pero efectiva con la garantía de una marca de prestigio, la Pikolin Home sería una buena candidata.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada viscoelástica tirando a blanda y baja para quienes se mueven mucho.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 13 cm
Posición de descanso: Boca arriba y boca abajo
La almohada viscoelástica Seasons está fabricada en España y dispone del certificado Oeko - Tex.
Alcanza los 13 cm de altura y tiene una firmeza media - baja. Cuando te apoyas se queda en 9 - 10 cm, de manera que podría ir bien para descansar boca abajo o boca arriba si te gustan las almohadas más bien bajas.
Lo que más no ha gustado es que resulta mullida y recupera su forma original en cuestión de segundos, esto hace que sea confortable para quienes se mueven mucho en la cama.
El elemento más destacado es el núcleo viscoelástico que a diferencia del que encuentras en otras almohadas, no ha sido elaborado a partir de copos, sino que es de una sola pieza. Proporciona una buena adaptabilidad y un apoyo cervical que relaja la musculatura del cuello y los hombros. Si buscas una almohada cervical sin forma de onda es un modelo a tener en cuenta.
El único "pero" del núcleo es que no está perforado ni incorpora ningún tratamiento para aportar frescor. Es por tanto una almohada que da más calor que otras viscoelásticas.
Por otro lado, viene con dos fundas. La exterior puede lavarse a máquina con agua caliente y cuenta con un tratamiento antiácaros y antibacterias.
La interior de poliéster con aloe vera e hilo de plata repele las bacterias y parásitos. Esto hará que la almohada se mantenga libre de estos molestos bichitos cuando el tratamiento de la funda exterior pierda eficacia. Además, alarga su vida útil.
Al abrirla desprende un olor fuerte, de manera que tendrás que ventilarla al menos un día y lavar la funda.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Blanda y baja para quienes les gusta dormir agarrados a la almohada.
Firmeza: Baja
Materiales: Fibra
Altura: 12 cm
Posición de descanso: Boca abajo
La almohada Savel está fabricada con fibra hueca. La principal ventaja de este material es que permite la circulación del aire para aportar frescor y el mayor inconveniente es su adaptabilidad.
Así que, si eres de esas personas que pasa mucho calor por la noche te vendrá fenomenal. Además la tela exterior (no extraíble) es 100% de algodón natural lo que favorece la transpiración para evitar que coja olores.
Otro de sus aspectos destacados es que el propio relleno cuenta con tratamiento antiácaros, cosa que pocos modelos tienen.
Ofrece un nivel de firmeza bajo - es bastante blanda - y tiene una altura de unos 12 cm que cuando apoyas la cabeza se quedan en 8 - 9 cm. Probablemente te resulte cómoda si te gusta dormir boca abajo o de lado si metes el brazo debajo. Para dormir boca arriba le falta algo más de relleno.
Puedes limpiarla en la lavadora con agua a 40º C como máximo. Recuerda que tendrás que sacudirla y dejarla a la sombra en posición horizontal para que se seque bien de forma natural, es decir, sin usar la secadora.
Como pasa con este tipo de almohadas para poder disfrutar al máximo de sus cualidades, debes ahuecarla antes de usarla.
Aunque no la conozcas, Savel es una marca que lleva más de 40 años en el mercado. Sus productos cuentan con el certificado Oeko - Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada viscoelástica mullida con buena adaptabilidad.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 15 cm
Posición de descanso: boca arriba y de lado
La almohada viscoelástica Don Descanso tiene 15 cm de altura y una firmeza media tirando a alta. Resulta cómoda para dormir de lado y boca arriba si te gustan gruesas.
Su núcleo viscoelástico está formado por copos. Las ventajas frente a aquellos de una sola pieza son un precio más bajo, mayor transpiración, frescor y una acogida más gustosa. Además de que puedes lavarla en la lavadora.
Si te gusta dormir con esa sensación mullida y acogedora, podría ser una buena opción.
En contra, menor firmeza, durabilidad y más lenta recuperando su forma, de ahí que no te la recomendemos si te mueves mucho por la noche.
Mención especial merece la funda de tejido strecth con aloe vera de tacto agradable y con propiedades contra los ácaros, aunque no cuenta con ningún tratamiento para hacer frente a estos microorganismos. Al mismo tiempo contribuye a la sensación de frescura. El inconveniente es que no puedes quitarla.
Ha sido fabricada en España, cuenta con certificado Oeko - Tex.
En definitiva, un modelo con los beneficios de las almohadas de fibra y las viscoelásticas. Podría ser una buena solución si no quieres gastar mucho pero tampoco renunciar a ciertas sensaciones de la espuma visco.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada cervical firme para quienes padecen dolores de cuello o espalda.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Grosor: 13 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
La almohada Supportiback está diseñada por médicos ortopedistas. Está pensada para alinear la cabeza, las cervicales y la columna vertebral. Acompaña y recoge las formas de tu cabeza y cuello para que adoptes una postural natural que te libera de presiones.
La forma ondulada ayuda a distribuir el peso de manera equilibrada para favorecer la circulación de la sangre, la relajación y reducir la rigidez cervical. La recomendamos para personas que sufren dolores de cuello, cabeza, o espalda.
Lo que sí hemos notado es que pasado ese primer momento de ligero acoplamiento, resulta firme y no se amolda tanto como otras viscoelásticas. Si te gustan las almohadas duras en las que la cabeza no queda demasiado acoplada, puede ser una buena opción.
Sí que nos ha resultado cómoda al movernos ya que la viscoelástica es de rápida recuperación. Acompaña los movimientos al mismo tiempo que ofrece una agradable sensación de acogida con cada cambio de postura.
Incorpora un tratamiento a base de partículas de gel que disipan el calor. Aparte tienen una funda hipoalergénica suave y transpirable que puedes lavar en casa. Si bien, aunque no da tanto calor como otras viscoelásticas, a nosotros no nos ha parecido especialmente fresca como anuncia el fabricante.
Al ser un modelo bastante firme de 13 cm, la aconsejamos para quienes duermen boca arriba, o incluso de lado si no eres muy ancha de hombros.
¿No estás segura de que pueda ser para ti? Pues solo tienes que probarla y si no te convence, la devuelves y listo. El fabricante ofrece 30 noches de prueba.
No cuenta con tratamiento contra los ácaros. Tampoco con el certificado Oeko - Tex.
Si estás buscando una almohada cervical tienes un análisis de las mejores en este artículo.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada cervical de la máxima calidad para muchos años.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Grosor: 7, 8, 10 y 12 cm
Posición de descanso: Todas
¿Sabes quién inventó la viscoelástica?
Pues nada más y nada menos que la NASA para amortiguar la fuerza que sufren los astronautas en el despegue.
¿Y por qué te cuento esto?
Pues porque Tempur es la única marca que tiene el aval de la agencia espacial americana. Fue la primera que empleó este material en las almohadas.
Así que supongo que ya sabes lo que vas a encontrar, una almohada de calidad para mucho tiempo. De hecho, su garantía es de 3 años. Esto compensa su precio que es superior al de la media de almohadas.
La Tempur cervical tiene un diseño cuidado y pensado con todo detalle. Su forma de onda tiene una altura distinta por cada lado. Además puedes elegir varios tamaños. Es por tanto un modelo que puede adaptarse a cualquier posición de descanso.
La adaptabilidad nos ha parecido extraordinaria. Su ergonomía se adapta al contorno de cuello, cabeza y hombros para mantener recta la columna vertebral. Esto se traduce en una posición natural que reduce la tensión muscular y, en consecuencia, las molestias en el cuello y la espalda.
Lo único, es bastante firme, si no estás acostumbrada a este tipo almohadas probablemente necesitarás unos cuantos días de adaptación.
Así que, si eres de esas personas que se levanta cada mañana peor de lo que se acostó, y aún no le has dado una oportunidad a una almohada cervical de calidad, la Tempur está llamado a tu puerta.
Viene con una funda que puedes lavar a máquina a temperaturas de hasta 60º C con las que consigues eliminar todas las bacterias y gérmenes.
No incorpora tratamiento antiácaros y ni para reducir el calor, así que no es fresca.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada viscoelástica fresca para personas calurosas.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Grosor: 12 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Marmota es una empresa española especializada en colchones de alta gama. Ya hemos probado algunos de sus productos y nuestra opinión de la marca es muy buena. Con la almohada Marmota Premium va más allá en la regulación de la temperatura corporal.
Nos ha gustado sobre todo por su sensación mullida y envolvente, así como por una acogida lenta y progresiva. Esto lo consigue gracias a una viscoelástica que se amolda perfectamente a tu cabeza y cuello para mantener la columna vertebral recta.
En lo que se refiere a la termorregulación la consigue empleando tres técnicas:
Nosotros la usamos durante algunas noches de calor y en comparación con la mayoría de almohadas viscoelásticas que hemos probado nos ha parecido más fresca. A esto también contribuye que el núcleo está fabricado empleado materiales naturales, en este caso la soja - de ahí su color verde.
El mayor inconveniente del gel es que tiene un olor que obliga a lavar la funda y airear la almohada antes de usarla por primera vez.
Otro de sus aspectos destacados es que recupera su forma rápidamente por lo que es una buena opción si te mueves mucho.
Tiene una firmeza media - alta y un grosor de 12 cm. Nos ha parecido cómoda para dormir boca arriba y de lado si no eres ancha de hombros. Si sueles descansar boca abajo no te la recomendamos.
Viene con una doble funda lo que aporta un plus de higiene.
La exterior fabricada de tencel y algodón y la exterior de poliéster. Y aunque ofrecen una sensación agradable al tacto, para nuestro gusto se notan sintéticas. La exterior se puede quitar para lavarla a máquina aunque tiene que ser en frio.
Aunque la alta transpiración reduce la posibilidad de que aparezcan ácaros y bacterias, no cuenta con ningún tratamiento específico contra estos microorganismos. Así que, no sería la mejor opción para personas con alergia.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada con la que puedes personalizar las sensaciones de firmeza, adaptabilidad y confort.
Firmeza y grosor: Regulables
Materiales: Viscoelástica y espuma
Posición de descanso: Todas
La almohada Emma ha recibido varios premios, entre ellos producto del año 2022. Al igual que pasa con los colchones Emma está entre las más vendidas y mejor valoradas por los usuarios.
Tras usarla durante casi 30 días - periodo de prueba que ofrece la marca alemana - nos ha convencido por muchos motivos, pero lo más especial es que puedes personalizarla. A simple vista te parecerá una almohada como otra cualquiera, pero la sorpresa te espera en su interior.
Sus tres capas que puedes quitar y poner te permitirán regular la altura y las sensaciones de adaptabilidad, firmeza y confort.
Gracias a esta estructura de Memory Foam, se adapta bien al cuello, los hombros y la cabeza en cualquier postura. Tanto si duermes boca arriba o boca abajo como si prefieres descansar de lado, te ofrecerá un alto nivel de confort.
Para dormir boca abajo te recomendamos que dejes solo la capa superior. Si descansas de lado utiliza entonces las 3 capas que proporcionan una altura de 12 cm. Aún así, si eres ancha de hombros igual necesitas algún centímetro más.
Si duermes boca arriba te aconsejamos utilizar 2 capas. Si te gustan las almohadas más bien firmes usa la capa intermedia y superior. En cambio, si las prefieres más blandas, la intermedia y la inferior.
Además, estamos ante una almohada hipoalergénica. La funda cuenta con tratamientos antihongos y antiácaros. Es fácil de quitar y de lavar en la lavadora. Lo que menos nos ha gustado es el tejido sintético, una almohada de esta calidad se merece uno natural.
Por su parte, el que esté formada por tres capas, una de ellas de espuma Airgocell®, se traduce en una buena regulación térmica que reduce la humedad y ayuda a conciliar más fácilmente el sueño en cualquier época del año.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
3. Nuestras recomendaciones: ¿Qué almohada comprar?
Después de probar varias decenas de almohadas y someterlas a diversos test estas son las que te recomendamos.
Mejor almohada viscoelástica: Almohada Emma
Pocas almohadas vas a encontrar con tres capas de quita y pon que permiten personalizar la altura, la adaptabilidad y la firmeza. Podrás adaptar la almohada Emma a tus gustos de soporte y confort.
Lo anterior es una gran ventaja frente al resto de modelos porque es mucho más probable que encuentres la comodidad que vas buscando. Usa una capa para dormir boca abajo, dos para dormir boca arriba y las tres si lo haces de lado.
Son 2 capas viscoelásticas, una blanda y otra firme. En medio de las dos, una capa de espuma de gel Airgocell® que favorece la transpiración y aporta frescor.
La funda es hipoalergénica con tratamientos antiácaros y antihongos. Puedes lavarla tranquilamente en la lavadora.
Si eres ancha de hombros y duermes de lado igual se queda un poco baja.
Emma es una empresa alemana muy bien valorada por los usuarios. Todos los años le conceden distintos premios a nivel europeo - si quieres verlos puedes hacerlo aquí. En el ranking de colchones más vendidos sus modelos están siempre en los primero puestos.
Mejor almohada cervical: Tempur Cervical
Tempur es una marca de toda la vida especializada en colchones viscoelásticos. Tiene patentada una viscoelástica con propiedades especiales. Cuando la tocas te das cuenta de la diferencia que hay con otras en adaptabilidad, consistencia y efecto memoria.
A parte de por la visco, hemos elegido la almohada Tempur cervical porque nos ha gustado como recupera su forma en pocos segundos y por la sensación de acogida progresiva y agradable.
La ergonomía está garantizada. Su forma ondulada se adapta de forma natural al cuerpo manteniendo la columna vertebral alineada para evitar que te levantes con dolores de cuello o espalda.
La tienes en varias alturas para que elijas según tu posición de descanso y gustos. En todo caso, no te la aconsejamos si duermes boca abajo.
Mejor almohada para dormir de lado: Marmota Premium
Hemos elegido la almohada Marmota Premium por varias razones pero la principal es porque tiene una firmeza media - alta y una altura de 12 cm. Esta combinación hace bastante probable que sea del gusto de quienes duermen de lado, excepto de personas anchas de hombros para las que posiblemente resulte baja.
Proporciona una acogida envolvente y mullida que nos ha parecido muy gustosa. La viscoelástica es de rápida recuperación por tanto ideal para quienes están cambiando constantemente de postura.
Incorpora un tratamiento de gel para regular la temperatura y viscoelástica perforada para favorecer la ventilación. Teniendo en cuenta que es una almohada viscoelástica, nos ha parecido bastante fresca.
Mejor almohada para dormir boca arriba: Supportiback Ortopédica
La firmeza alta y la altura de 13 cm hacen que la Supportiback ortopédica probablemente sea del agrado de quienes descansan boca arriba.
La forma de onda favorece la distribución equilibrada del peso, la circulación de la sangre y la relajación. Esto hace que la columna vertebral quede bien alineada y disminuya la rigidez cervical. Por tanto, la recomendamos para quienes padecen dolores de cuello, espalda o cabeza.
Es una almohada que no se adapta tanto como otras viscoelásticas. Es de rápida recuperación para un mayor confort en los movimientos e incorpora un tratamiento de partículas de gel para eliminar el calor.
Mejor almohada para dormir boca abajo: Seasons Viscoelástica
Nos hemos quedado con la Seasons viscoelástica por ser una almohada de firmeza media tirando a blanda y baja. Aspectos indispensables para ofrecer un buen confort a quienes duermen boca abajo.
Lo más destacado es núcleo viscoelástico que proporciona una buena adaptabilidad y un apoyo del cuello que relaja la musculatura las cervicales. La acogida es suave y gustosa y recupera su forma en pocos segundos.
Asimismo, viene con dos fundas lo que ayuda a mantener la higiene. La exterior puedes lavarla a máquina con agua caliente y cuenta con un tratamiento contra ácaros y bacterias. La interior está fabricada con un tejido de aloe vera con hilo de plata que repele las bacterias. Aparte favorece la transpiración y aumenta su vida útil.
Mejor almohada barata: Todocama Viscoelástica
¿Quién afirma que necesitas gastar mucho para hacerte con una buena almohada?
Con una fantástica relación calidad precio, la almohada Todocama te permite disfrutar de los beneficios de la viscoelástica y de un tratamiento de ozono que elimina los microorganismos.
La viscoelástica proporciona una adaptabilidad moderada y una acogida agradable. Se adapta a tu cuello y cabeza pero sin hundirse demasiado para mantener recta la espalda.
Tiene una altura de 13 cm y una firmeza alta que recomendamos para dormir de lado o boca arriba. Si te gustan las almohadas tirando a blandas no sería para ti.
Viene con dos fundas para proteger la viscoelástica del sudor y la suciedad. La funda exterior es microperforada para mejorar la transpiración.
4. Comparativa de las mejores almohadas
Esta tabla comparativa te será útil para de un vistazo identificar la almohada que mejor se adapta a tus gustos.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Firmeza | Materiales | Funda | Altura (cm) | Sensación de calor | Posición de descanso | Hipoalergénica | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alta | Viscoelástica | Stretch con Aloe Vera | 13 | Media | Boca arriba De lado | Sí | ||
Media | Fibra hueca | Algodón | 18 | Baja | Boca arriba | Sí | ||
Media | Viscoelástica | Poliéster con Aloe Vera | 13 | Media - Alta | Boca arriba Boca abajo | Sí | ||
Baja | Fibra hueca | Algodón | 12 | Baja | Boca abajo | Sí | ||
Media | Viscoelástica | Stretch con Aloe Vera | 15 | Media- baja | Boca arriba De lado | Sí | ||
Alta | Viscoelástica | Stretch | 13 | Media | Boca arriba De lado | Si | ||
Alta | Viscoelástica | Poliéster | 7, 8, 10 y 12 | Alta | Todas | No | ||
Media | Viscoelástica | Tencel, Algodón y Poliéster | 12 | Media - baja | Boca arriba De lado | No | ||
Regulable | Viscoelástica Espuma | Poliéster | Regulable | Media | Todas | Sí |
5. ¿Cómo hemos probado las almohadas?
Como no podía ser de otra forma, durmiendo con ellas varios días. No hay mejor manera de comprobar sus propiedades y percibir las sensaciones.
Antes de usarlas las sometimos a varios test para comprobar en la medida de lo posible que lo que establece el fabricante en sus especificaciones se correspondía con la realidad.
Las pruebas que hicimos fueron las siguientes:
6. Guía para comprar la almohada que necesitas
Elegir almohada podría parecer sencillo, pero realmente no lo es. Existen muchos tipos y modelos con características muy diferentes que hacen que te pierdas, sobre todo si no sabes cómo se traducen en tu beneficio.
Para ayudarte a elegir, hemos preparado esta guía de compra con toda la información que necesitas conocer antes de elegir tu almohada.
¿Cuál es tu postura al dormir?
Es el criterio más importante. Ten en cuenta que la almohada debe acompañar la curvatura natural del cuello - y esta cambia según la postura - para que la columna vertebral quede alineada. Y así evitar levantarte con dolores.
Si eres de las que no paran quietas en la cama, toma de referencia la postura que adoptas para dormir. Aquella en la que te pones cuando notas que estás quedándote dormida. Otra referencia puede ser la postura en la que amaneces.
¿Cambias mucho de postura?
Si no paras ni cuando estás dormida, nuestra recomendación es una almohada de firmeza y grosor medios, que además sea flexible y recupere rápido la forma. Las de látex son las mejores, seguidas de las viscoelásticas.
Altura
Directamente relacionada con la posición en la que duermes pero también con tu complexión (altura, anchura y peso). En todo caso, lo que tienes que vigilar es que tu espalda y cuello queden alineados y sentirte a gusto.
A modo de orientación estás serían las indicaciones:
Firmeza
La firmeza es la resistencia que ofrece la almohada a la deformación. Vamos, lo dura o blanda que resulta. Los fabricantes informan de la misma indicando la densidad del núcleo o calificándola de baja, media o alta.
Aunque con matices, a mayor densidad más firmeza.
Para que te hagas una idea, en viscoelásticas una firmeza alta se considera a partir de una densidad de 50 Kg/m3. Mientras que en espumas, a partir de 25 Kg/m3 se consideran HR (High Resilience).
¿Entonces, qué es mejor, una almohada blanda o dura?
Fácil, la que te resulte más cómoda. La comodidad es sinónimo de descanso profundo y reparador, lo que significa que tu cuello y espalda no sufren. No obstante, si esto no te sirve, porque aún estando a gusto con tu almohada te levantas con dolores cervicales, de cabeza o de espalda, puedes seguir estas recomendaciones generales:
¿Qué tipo de almohada elegir?
Existen muchos tipos de almohadas. Se agrupan principalmente según el material, la forma y las necesidades especiales.
Aquí relacionamos las más habituales junto con su principales características, ventajas e inconvenientes, así como para que personas serían más adecuadas.
Almohadas según el tipo de material
Habitualmente mientras mayor densidad de los materiales mejor calidad y durabilidad de la almohada.
Estas son las más comunes.
Fibra hueca
Generalmente de un relleno de poliéster que transpira bien por lo que son frescas. Son blandas, muy deformables y no tienen efecto memoria. Son baratas, no duran mucho tiempo y puedes meterlas en la lavadora. Recomendadas para niños y personas pequeñas.
Espuma
Son de poliuretano. Las hay de espuma “normal” que son muy baratas y poco recomendables y de espuma HR (High Resilience). Estás últimas tienen distintos tipos de firmeza, son ligeras, se adaptan bien y recuperan su forma cuando se retira la presión (efecto memoria). Tiene un efecto acogida muy gustoso.
Viscoelásticas
Se caracterizan por la adaptabilidad y por su efecto memoria. Proporcionan un soporte uniforme que reduce la presión sobre la cabeza y el cuello. Ideales para quienes se mueven mucho y para las personas que padecen dolores cervicales y de espalda. Transpiran poco y son duraderas. No puedes limpiarlas en la lavadora.
Látex
El más habitual es mezcla de sintético y natural. Sus características principales son la flexibilidad y el efecto memoria, de ahí, que sea una buena opción para personas que cambian mucho de posición y quienes sufren dolores de espalda o cuello. Asimismo, es el más duradero, algo que compensa su elevado precio. Respecto a la viscoelástica, es algo menos caluroso y adaptable. El látex natural es un repelente de los ácaros. No se puede lavar a máquina.
Almohadas de plumas
Hoy en día muy poco habituales. Son las más suaves y blandas por lo que la cabeza queda muy hundida. No vuelven a su forma natural, así que tendrás que ahuecarlas cada cierto tiempo. Aunque con cuidado, puedes meterlas en la lavadora. No son la mejor opción para alérgicos ni personas de complexión fuerte. Las recomendamos para dormir boca abajo.
Almohadas según la forma
Estas son las más comunes:
Almohadas rectangulares
Las más habituales. Sus principales ventajas respecto a otras con formas distintas son: versatilidad y precio. Se pueden usar en cualquier posición, la cabeza se mueve con total libertad en un espacio más amplio y son más baratas.
Almohadas cervicales
En forma de onda en los contornos para que esta curvatura se adapte al cuello y lo mantenga alineado con la espalda. Ideales para quienes padecen dolores de espalda o cervicales. Generalmente son viscoelásticas.
Almohadas de mariposa
Como su nombre indica con forma de alas de mariposa. Tienes 4 posiciones en las que acomodar el cuello y la cabeza con distintas alturas o incluso firmeza. Están pensadas para aliviar dolores de espalda y de cuello, ayudan también a reducir los ronquidos y aliviar enfermedades como la apnea del sueño. Son pequeñas y más baratas que las cervicales.
Almohada de cuerpo
Esta almohada tiene una forma larga y rectangular, y está diseñada para apoyar todo el cuerpo, desde la cabeza hasta los pies. Es especialmente útil para personas que duermen de lado.
Almohada en forma de U
Está diseñada para rodear la cabeza y el cuello, proporcionando soporte y comodidad adicionales para quienes duermen boca arriba
Almohadas para necesidades especiales
En determinados momentos de tu vida puedes necesitar algún tipo especial de almohada. Estás son las 2 más habituales:
Almohadas de embarazo
Conforme crece el bebé a las mujeres les cuesta más dormir y conciliar el sueño porque entre otras cosas les pesa más el vientre. Las más habituales son en forma de U. Su función es la de permitirles apoyar la barriga para reducir el peso y relajar la musculatura de la espalda.
Almohadas ortopédicas o terapéuticas
Tienen distintas formas y están diseñadas para ofrecer mayor comodidad mediante un mejor soporte de ciertas partes del cuerpo, generalmente, del cuello, la espalda o los hombros. Su función es la de reducir el dolor, mejorar la postura y relajar la musculatura.
Transpiración
Si eres calurosa, sudas mucho o vives en un lugar cálido, este es un aspecto importante para ti porque el calor probablemente no te deje dormir.
Aparte de lo anterior, piensa en la higiene, porque el sudor acumulado genera malos olores y es un caldo de cultivo para hongos, bacterias, ácaros y otros microorganismos.
El material que más fresco es la fibra, seguida de la espuma, el látex y la viscoelástica. Ten en cuenta también que mientras más denso sea el material menos transpira.
Por tanto, si te decides por una almohada viscoelástica o de látex fíjate que incorpore algún mecanismo para favorecer la transpiración y aportar frescor. Normalmente son perforaciones o partículas de gel refrescante.
Funda
Es el complemento indispensable de una buena almohada. Actúa como protector del núcleo.
A la hora de elegir una funda mira que sea transpirable, extraíble y lavable a máquina en casa - mejor a 60ºC para eliminar todos los microorganismos. Estos aspectos contribuyen a una buena higiene, cosa importante ya que es el componente que más cerca está de tu piel.
Luego que el tejido sea sintético o natural es más bien una cuestión de gustos. Las primeras son más elásticas y evitan mejor las arrugas, mientras que las segundas son más frescas y más beneficiosas para la piel. Los tejidos naturales más habituales son el aloe vera, el bambú y el algodón.
Ojo si vas a comprar una almohada con una forma especial, asegúrate que la marca vende las fundas por separado porque posiblemente te resulte complicado encontrarlas.
¿Duermes en pareja?
Si duermes en pareja en una cama matrimonio, olvídate de esa almohada larga que queda tan bonita ocupando todo el ancho del colchón. Probablemente no sea cómoda para ambos porque dormís en distinta postura y tenéis gustos y una complexión física diferentes.
Para dormir a pierna suelta cada uno necesita su propia almohada. Aquella que se adapte a sus circunstancias, para que además pueda colocarla a su gusto o agarrarse a ella.
¿Tienes alergias?
La almohada puede ser un foco de ácaros, hongos y bacterias.
Por tanto, si eres alérgica o tienes la piel sensible, además de un colchón antiácaros vas a necesitar una almohada hipoalergénica con tratamientos contra estos microorganismos. También te recomendamos que sea transpirable para reducir la humedad.
El mejor material para combatir a estos bichitos indeseables, es el látex natural que impide que aniden en él, seguido de la viscoelástica, la espuma, la fibra y las plumas.
Asimismo,
Mantenimiento y cuidado
Todas las almohadas tienen una determinada vida útil. Para mantenerla en perfecto estado el mayor tiempo posible es necesario:
La forma de lavar el núcleo o relleno depende del material. En este sentido, te aconsejamos revisar siempre la etiqueta con las instrucciones del fabricante. Aun así, queremos darte algunos consejos generales al respecto.
Almohadas de fibras y plumas:
Generalmente pueden lavarse a máquina como máximo a 40 ° C - te recomendamos hacerlo con agua fría. El ciclo de lavado debe ser corto en un programa de ropa delicada y con un centrifugado a escasa velocidad. Usa detergente líquido para ropa delicada e introduce en el tambor bolas de lavado para impedir la pérdida de volumen.
Aunque es posible un secado a máquina en frío o baja temperatura, te aconsejamos que lo hagas al aire libre extendiéndola en horizontal y a la sombra. Si es de plumas tendrás que sacudirla varias veces para que no se apelmacen.
Almohadas viscoelásticas y de látex
Tendrás que lavarlo a mano. Para ello, llena un barreño de agua tibia y agrega jabón neutro. Moja un paño limpio, escúrrelo muy bien y frota haciendo movimientos circulares.
Finalmente sécalo muy bien con una toalla y déjalo a la sombra al aire libre unas cuantas horas hasta asegurar que está completamente seco, pues en caso contrario, podría aparecer moho y malos olores.
7. Preguntas frecuentes
Estás son algunas de las preguntas habituales que nos hacen quienes están pensando en comprar una almohada.
¿Es mejor dormir sin almohada?
Pues no. La gran mayoría de médicos y profesionales de la salud recomiendan el uso de almohada. Aporta comodidad, relajación y es imprescindible para mantener alineada la columna vertebral, evitando así dolores de cuello y espalda.
A lo anterior solo hay una excepción, los bebés menores de 2 años.
¿Es mejor una almohada dura o blanda?
En sí misma ninguna es mejor que la otra. Lo importante es que sea cómoda para ti porque solo así conseguirás un buen descanso, lo que significa que tu cuello y espalda no sufren.
Por lo general las almohadas tirando a duras son más cómodas para personas de complexión fuerte o para quienes duermen boca arriba o de lado. Mientras que las blandas son para personas delgadas y pequeñas o quienes descansan boca abajo.
¿Cuánto dura una almohada?
Depende del tipo de almohada. Las de látex y viscoelástica duran más que las de fibra y espuma. En todo caso, lo ideal es cambiarla cada 2-4 años. Pasado ese tiempo, posiblemente habrán perdido su forma original, la firmeza y los tratamientos antibacterias y antiácaros.
En cualquier caso, si empiezas a tener dolores de espalda o cuello cuando te levantas cada mañana, revisa tu almohada porque probablemente haya llegado el momento de cambiarla.
¿Has elegido almohada? ¿Cuál es?
Me encantaría que me lo dijeras abajo en los comentarios. Y si además me indicas algo que cambiarías del artículo los siguientes lectores encontrarán un mejor contenido. También me ayudas si lo valoras aquí.
Si crees que el artículo puede ser útil para otros lectores me haces un favor compartiéndolo en tus redes sociales.
Como la almohada no lo es todo si quieres dormir bien te dejo otros artículos que podrían interesarte.
Muchas gracias por leernos.
¡Nos vemos pronto en el próximo artículo!
Ana & Fran.
Los 10 mejores colchones viscoelásticos calidad precio de 2023
Los 7 mejores colchones buenos y baratos de 2023
DEJA TU COMENTARIO