Los 7 mejores colchones antiácaros de 2023
Para gozar de buena salud y calidad de vida es necesario un sueño profundo y reparador que haga que te levantes con energía para afrontar el día. Y estarás de acuerdo conmigo que para conseguirlo, además de una almohada cómoda, resulta imprescindible descansar sobre el mejor colchón para tus circunstancias.
Para dormir bien cuando padeces alergia a los ácaros es esencial que el colchón que elijas cuente con las características y tratamientos que impidan que estos diminutos arácnidos aniden en él.
Porque seguro que lo sabes, los ácaros se alimentan de células muertas de la piel y viven en ambientes húmedos y cálidos. De ahí que el colchón sea uno de sus lugares favoritos.
Por eso si consigues eliminar los ácaros de tu colchón aliviarás todos esos picores, estornudos, goteo de la nariz, congestión nasal, tos …, y por tanto, dormirás mejor.
Pero existen muchos colchones antiácaros y encontrar aquel que mejores tratamientos y condiciones tiene es complicado. Más aún cuando también tienes que pensar en la firmeza, materiales, distribución de pesos, absorción de movimientos y otras características que harán que el colchón se adapte a tus gustos, circunstancias personales y la morfología de tu cuerpo.
Pues bien, para que no te vuelvas loca y pierdas mucho tiempo leyendo sobre colchones antiácaros, en este artículo vas a encontrar un análisis, una comparativa y una guía de compra con los mejores modelos para que en pocos minutos encuentres tu colchón ideal.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Header | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Firmeza | Alta | Media-baja | Alta | Media-alta | Alta | Alta | Media-alta |
Transpiración | Media | Media-alta | Alta | Alta | Media | Alta | Media |
Grosor (cm) | 15 | 20 | 21 - 24 | 24 | 21 - 24 - 29 | 25 cm | 30 cm |
Cell |
1. Los mejores colchones antiácaros
He elegido estos modelos en base a nuestra experiencia, así como las opiniones de usuarios, expertos y organizaciones de consumidores. Todos ellos se fabrican en la mayoría de medidas habituales.
Uno de los mejores colchones finos para personas de peso medio que prefieren colchones duros.
Firmeza: Alta
Materiales: Fibras sintéticas y espuma HR
Grosor: 15 cm
Transpiración: Media
Un colchón bueno y barato de 15 cm de grosor con una extraordinaria relación calidad precio.
El núcleo de espuma HR proporciona una firmeza alta muy necesaria dado su escaso grosor. Es por esto uno de los mejores colchones finos para personas de peso medio que prefieren los colchones duros, así como para niños en edad de crecimiento. Y si estás buscando un colchón para una cama nido es un firme candidato porque no pesa, y por tanto, resulta cómodo hacer la cama y moverlo. Además sus acabados y refuerzos lo protegen frente a golpes y roces.
Por todo lo anterior, no aconsejo el colchón Star para dormir a diario personas con sobrepeso, ni delgadas, como tampoco mayores de 55 - 60 años.
El acolchado de tela Stretch es mullido para ofrecer una gustosa sensación de acogida. El tejido es transpirable al igual que la tela de malla 3D de los laterales, de esta forma el aire circula, evita la humedad y disminuye la sensación de calor. Es hipoalergénico e incorpora un tratamiento contra los ácaros, bacterias y hongos. Por si fuera poco, está impregnado con aceites extraídos de la sábila (áloe vera) que cuidan de la piel.
La independencia de lechos es buena, de manera que puedes estar tranquila si tu pareja no para quieto por la noche.
De fabricación europea, con 3 años de garantía y los certificados de calidad Certipur y Oeko-Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Un colchón para personas delgadas y niños. También para segundas residencias o camas de invitados.
Firmeza: Media-Baja
Materiales: Viscografeno y espuma HR
Grosor: 20 cm
Transpiración: Media-alta
Uno de los mejores colchones viscoelásticos de gama media con un diseño clásico y elegante, que no pasa de moda, y con unos acabados muy cuidados.
Fíjate, por ejemplo, en el acolchado. ¿Ves el relieve en 3D? Sirve para mejorar la ventilación, la adaptabilidad y ofrecer una acogida más suave y placentera.
Otro detalle: el colchón se adapta al cuerpo y no al revés. ¿Cómo lo consigue? Pues con una capa de espuma viscoelástica con grafeno de 4 cm de grosor y alta densidad (70 kg/m3) con distintos niveles de firmeza. Reparte el peso de forma equilibrada, reduce la presión en hombros y caderas y ofrece 7 zonas de confort.
Por su parte el grafeno aporta frescura, descarga la electricidad estática, expulsa los malos olores y repele las bacterias y ácaros.
Su núcleo de espuma Aliforme HR porosa y de alta densidad (33 Kg/m3) proporciona una firmeza media-baja que generalmente resulta cómoda a personas delgadas y niños. También podría ser una opción para habitaciones de invitados o segundas residencias. Y al contrario, no lo recomiendo para usarlo diariamente si pesas más de 70 Kg.
Y aunque el Home Senator no es especialmente fresco dada su densa y gruesa capa de visco, gracias al grafeno, al núcleo de poro abierto y la cara de verano con tejido transpirable de malla 3D, el colchón se mantiene a una temperatura agradable.
La absorción de golpes y el aislamiento de movimientos son buenos por si lo quieres para una cama de matrimonio.
Lo que menos me ha gustado es que no siempre alcanza los 20 cm de grosor y esto hace que pierda algo de firmeza.
Es un producto fabricado en España y por tanto con 3 años de garantía. Dispone de las certificaciones Aitex y Oeko-Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para personas de complexión fuerte y para aquellas de peso medio que duermen boca arriba.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica y espuma HR
Grosor: 21 - 24 cm
Transpiración: Alta
Lo más destacado del colchón viscoelástico Zafiro de Dormio es su núcleo de espuma Eliocel de 30 kg/m3 de poros abiertos y alta resiliencia, que es más transpirable y de mejor calidad que las habituales espumas de poliuretano.
Dada su firmeza alta, es un modelo que recomiendo para personas de complexión fuerte que pesen alrededor de 80 - 85 Kg o para quienes tienen un peso medio y duermen boca arriba. Si eres delgada posiblemente lo notes duro y tu espalda no descanse en una posición adecuada.
Cuenta, además, con una capa de viscoelástica termosensible de 3 cm que proporciona confort y adaptabilidad. Esta capa de poro abierto, unida al tejido exterior de malla 3D contribuye a su ventilación para reducir el calor y la humedad. Algo que verás con buenos ojos si eres calurosa.
Los materiales hipoalergénicos incorporan un tratamiento completo antibacterias y antiácaros, aumentando de ese modo su higiene, y haciéndolo adecuado para personas alérgicas o con la piel sensible.
Además dispone de las certificaciones de calidad Hygcen, Oeko-Tex y Aitex.
No se trata de un colchón reversible, dado que solo cuenta con la capa viscoelástica en una cara, por lo que basta con que lo gires (cabeza/pies) cada 3 meses para mantener todas sus propiedades y prolongar su durabilidad.
En el caso de compartir el colchón con tu pareja, resulta ideal siempre y cuando no os mováis mucho, ya que la independencia de lechos no es precisamente su mayor virtud.
Respecto a la funda, está diseñada con un acolchado de 3 capas. Es decir, se trata de un cosido realizado de manera individual, capa a capa, dotando al colchón de un acabado de calidad mullido y confortable.
Está fabricado en España y ofrece 3 años de garantía.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Un colchón de viscoelástica con partículas de gel muy fresco y transpirable para personas calurosas.
Firmeza: Media-alta
Materiales: Viscoelástica y espumas HR
Grosor: 24 cm
Transpiración: Alta
Es un modelo que sorprende gratamente lo mires por donde lo mires. Para empezar el colchón Bio Max tiene un núcleo de espuma HR Plus (High Resilience) de 30 Kg/m3 de densidad y de poro abierto. Aporta una firmeza y transpiración altas que, por un lado, ofrece un soporte agradable para personas corpulentas, y por otro, evita las temidas humedades que son un caldo de cultivo para los ácaros.
A continuación del núcleo encuentras varias capas de confort. La primera de 2 cm de viscoelástica de alta densidad (80 Kg/m3) con partículas de gel. Le sigue una de espuma supersoft de rápida recuperación, y termina con el acolchado de tela Stretch premium de fibras hipoalergénicas y termorreguladoras.
Esta composición consigue una sensación acogedora y gustosa que en parte compensa su alta firmeza para hacerlo del agrado de personas con un peso medio o incluso delgadas, aunque en este caso, probablemente necesiten unos días para acostumbrarse.
Al tumbarte sientes como se amolda lentamente a las curvas de tu cuerpo y alivia los puntos de presión.
Y al cambiar de postura recupera rápido su forma mientras suavemente acompaña tus movimientos. Finalmente, es un colchón que se mantiene cálido en invierno y fresco en verano.
De igual forma, el acolchado inferior y los laterales son de tejidos hipoalergénicos muy transpirables. El aire circula por el interior para mantenerse fresco y libre de humedades. Por lo que si eres calurosa, te ayudará a conciliar el sueño en las cálidas noches de verano.
Los lechos son independientes. El colchón se fabrica con dos áreas internas aisladas (izquierda y derecha), por lo que si duermes con tu pareja podrás moverte libremente sin que apenas perciba tus movimientos.
El Colchón Viscoelástico Bio Max incorpora un tratamiento Sanitized que previene y elimina bacterias y ácaros.
Está fabricado en España, ofrece 3 años de garantía y cuenta con los certificados Oeko-Tex y Certipur.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes buscan un colchón firme en el que no hundirse ni sentirse acopladas.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica y espuma HR
Grosor: 21 - 24 - 29 cm
Transpiración: Media
El Imperial Confort Oslo a diferencia de la mayoría de colchones se fabrica en tres grosores, podrás escoger entre 21, 24 y 29 cm. La regla es simple, mientras mayor sea tu peso mejor soporte necesitarás y por tanto mayor espesor. Si pesas más de 80 - 85 Kg te recomiendo el de 29 cm.
De lo mejor que tiene este modelo es el núcleo de 17 - 20 cm - según espesor del colchón - de espuma Sensopur HR más resistente y duradera que la mayoría que encuentras en otros colchones. Proporciona una firmeza alta en cualquiera de sus grosores, aportando el soporte que agrada a quienes buscan colchones duros.
A ambos lados del núcleo hay 2 capas, una de tejido TNT y otra viscoelástica de 1,5 cm. Al ser fina la plancha de visco la adaptabilidad es moderada y no hay sensación de hundimiento ni de acoplamiento. Por esto, lo recomiendo para quienes duermen boca arriba y no tanto de lado o boca abajo, ya que la reducción de puntos de presión es baja.
En personas con un peso alto o medio propicia que la columna vertebral descanse en una posición correcta aliviando dolores de espalda.
Lo que menos me ha gustado es que el aislamiento de movimientos entre los lados del colchón no es del todo bueno y se produce un cierto efecto rebote. Así que si lo quieres para dormir con tu pareja y os movéis mucho no te lo aconsejo.
El acolchado de tejido Stretch hipoalergénico es resistente y transpirable, al mismo tiempo que esponjoso y agradable al contacto. Ha sido tratado para evitar ácaros y bacterias, así como con Aloe Vera por si tienes la piel delicada.
Es un producto nacional con 3 años de garantía y certificado Oeko-Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Un colchón antiestrés que te ayuda a relajarte y a conciliar el sueño.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscocarbono y espumas HR
Grosor: 25 cm
Transpiración: Alta
Este colchón Royal Sleep lo clasifica en su catálogo de viscoelásticos como un colchón Premium.
Su núcleo de espuma de alta densidad y poro abierto aporta ventilación y una firmeza alta. Mientras que sus múltiples capas de espuma, viscoelástica y tejidos Stretch, proporcionan el confort y adaptabilidad adecuada para personas con un peso alto.
El colchón viscoelástico Ceramic Plus integra en su tejido exterior hilos biocerámicos, que según los expertos, favorecen la actividad celular, la producción de proteínas regeneradoras de la piel y la circulación sanguínea. De ahí que son beneficiosos para relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño. Además previenen la aparición de bacterias, ácaros y hongos.
De igual forma sucede con la capa de 1 cm de viscocarbono de la cara de invierno. El carbono tiene propiedades antibacterianas y antiácaros, por lo que no entiendo cómo esta capa no está en la cara de verano, siendo la época en la cual proliferan más estos bichos. Asimismo, aporta frescura, elimina los malos olores y la electricidad estática y tiene un efecto antiestrés que contribuye a la relajación.
Las dos caras tienen una capa de fibras sintéticas y otra de espuma de poliéster que sirven para conseguir un buen aislamiento de movimientos y lechos independientes. De tal forma que podrás moverte por tu lado sin afectar a tu pareja.
Es un colchón fresco gracias a la transpirabilidad del tejido Stretch, al núcleo de poro abierto y a la fina capa de viscocarbono. Si eres de las que no pega ojo en verano por culpa del calor, te ayudará a conciliar el sueño.
En personas de complexión fuerte se adapta a cualquier posición en la que descansen. Podrán dormir boca arriba, boca abajo o de lado. Ahora bien, en personas delgadas, o incluso en las de peso medio que duerman de lado, la adaptabilidad disminuye y lo van a encontrar duro.
Todos los tejidos exteriores poseen tratamientos higiénicos y cuidadosos con la piel, además de contra los ácaros.
Está fabricado en España, tiene 3 años de garantía y el certificado Oeko-Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Uno de los mejores colchones para quienes sufren dolores de espalda, musculares o articulares.
Firmeza: Media-alta
Materiales: Viscoelástica, látex y muelles ensacados
Grosor: 30 cm
Transpiración: Media
Sin lugar a dudas uno de los mejores colchones de alta gama del mercado, y para mí el más eficaz para protegerte de los ácaros, bacterias, moho y hongos.
¿Y cómo es eso? Pues bien, porque está fabricado con látex natural que es un repelente para todos estos microorganismos.
El Hypnia Bienestar Superior destaca por un núcleo con 1.326 muelles ensacados individualmente (colchón de 140 x 190 cm) que reparten el peso de forma equilibrada para ofrecer 7 zonas de confort (pies y gemelos, muslos, glúteos, lumbares, espalda, hombros y cabeza). Con esto consigue aliviar los dolores de espalda, articulares y musculares porque reduce la presión y mejora la adaptación y relajación de las distintas partes del cuerpo.
Y no solo eso, sino que es una estructura robusta diseñada para muchos años de uso. Además, proporciona zonas independientes que te permitirán compartir la cama con tu pareja sin que sus movimientos afecten a tu descanso.
Si eres de esas personas con piel delicada, el colchón Hypnia Bienestar Superior posee una capa de látex natural de 2,5 cm que alivia los síntomas de las alergias. El látex está microperforado para favorecer la circulación del aire, y así evitar la humedad y los malos olores.
Otras de sus características destacadas es la capa viscoelástica de 5 cm de alta densidad (85 Kg/m3), que junto con el látex natural, provoca que al acostarte sientas como lenta y progresivamente se va acoplando a tu cuerpo hasta alcanzar el apoyo óptimo. Es uno de los pocos colchones que consigue ese "efecto nube" en el que te sientes envuelta por el colchón con una sensación de presión mínima.
El acolchado está confeccionado con textiles ecológicos de bambú. Es hipoalergénico, suave y beneficioso para la piel. Pero sobre todo transpirable para dejar escapar el calor y reducir la humedad.
Todo lo anterior sumado a un grosor de 30 cm y una firmeza media-alta, hacen que resulte cómodo para la mayoría de personas con independencia de la posición en la que duerman. Aunque quizás aquellas con sobrepeso, por encima de 85 - 90 Kg, lo noten blando y queden demasiado envueltas.
Si estás pensando que 2,5 cm de látex más otros 5 cm de viscoelástica darán un calor tremendo, pues déjame decirte que no es para tanto. Evidentemente no es de los más frescos, pero los muelles ensacados, el látex microperforado y el acolchado de bambú, hacen que el colchón mantenga una temperatura agradable.
Lo más incómodo es su peso sobre todo para limpiarlo y hacer la cama, ya que dada la calidad de los materiales no necesitas girarlo para alargar su vida útil. Eso sí, ni se te ocurra ponerlo sobre un canapé abatible o te dejarás la espada cada vez que lo abras.
¿Sigues con dudas de si es para ti? Pues atenta a esto.
Puedes probarlo, la marca francesa ofrece hasta 120 noches, y si no estás cómoda, o simplemente, no es lo que esperabas, lo devuelves y listo. Además tiene 15 años de garantía y cuenta con el certificado Oeko-Tex.
En el caso de que te interesen este tipo de modelos te recomiendo que eches un vistazo al artículo de los mejores colchones de muelles ensacados.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
2. Comparativa de los mejores colchones antiácaros
Esta tabla comparativa te resultará útil para que de un vistazo puedas identificar cuál podría ser el mejor colchón antiácaros para ti.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Firmeza | Materiales | Tejido exterior | Grosor (cm) | Transpiración | Cara verano / invierno | Certificados | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alta | Tela de fibras sintéticas Espuma HR | Stretch con Aloe Vera | 15 Sin visco | Media | No | Oeko-tex Certipur | ||
Media - baja | Viscografeno Espuma HR | Stretch Malla 3D | 20 4 visco | Media-alta | Sí | Oeko-Tex Aitex | ||
Alta | Viscoelástica | Stretch | 21 - 24 3 visco | Alta | No | Oeko-Tex Hygcen Aitex | ||
Media - alta | Viscoelástica Espumas HR | Stretch Malla 3D | 24 2 visco | Alta | No | Oeko-tex Certipur | ||
Alta | Viscoelástica TNT Espumas HR | Stretch con Aloe Vera | 21 - 24 - 29 1,5 visco | Media | No | Oeko-Tex | ||
Alta | Viscocarbono | Stretch con hilo biocerámico | 25 1 visco | Alta | Sí | Oeko-Tex | ||
Media - alta | Viscoelástica Látex Muelles ensacados | Stretch con fibras de bambú | 30 5 visco 2,5 látex | Media | No | Oeko-Tex |
Los modelos de la tabla anterior tienen estas otras características:
3. Guía de compra: ¿Cómo elegir un colchón antiácaros?
En esta guía de compra vas a encontrar los principales aspectos que deberías considerar para elegir un colchón antiácaros. Pero antes de entrar en materia lo mejor para vencer a tu enemigo es que lo conozcas.
Los ácaros son arácnidos de un tamaño tan pequeño que no son visibles por el ojo humano. Donde más a gusto se encuentran es en ambientes húmedos - por encima de 70% - con temperaturas de entre 25 y 35 grados. Suelen encontrarse en el polvo y se alimentan de desechos orgánicos principalmente de piel muerta, de ahí que uno de sus lugares favoritos sean los colchones, almohadas, mantas, edredones y sábanas.
Son una de las principales causas de las alergias cutáneas y respiratorias. Algunos de los síntomas son: picores, estornudos, tos, congestión, ojos llorosos, moqueo, eccemas…, y en casos extremos, incluso ataques de asma y problemas respiratorios.
Mejores materiales antiácaros
Los mejores materiales son aquellos naturales en detrimento de los sintéticos. Esto es debido a que los primeros son hipoalergénicos y más frescos, mientras que los segundos generalmente dificultan la transpiración y producen humedad.
Si hay un material que destaca sobre el resto para evitar a los ácaros es el látex ya que en él estos microorganismos no anidan. Vamos, que directamente es un repelente natural.
Luego están los colchones de muelles de hilo continuo, los bicónicos y los ensacados, por este orden. Los colchones de muelles permiten una mejor circulación de aire y son más frescos.
A continuación están los colchones de espuma y finalmente los viscoelásticos. Esto es así porque la transpiración de estos materiales es baja, y por tanto, suben la temperatura del colchón y favorecen la aparición de humedad.
En el caso de que elijas un colchón de espuma o viscoelástico a continuación algunas recomendaciones:
Mejores acolchados para un colchón antiácaros
Los tejidos exteriores de los colchones son los que más cerca de tu piel están, y además, son el lugar donde generalmente anidan los ácaros, de ahí la importancia de los mismos.
Pues bien, aquí la regla es la que antes te comenté, mejor los tejidos naturales que los sintéticos. Y dentro de los naturales los mejores son los fibrosos porque favorecen el paso del aire y acumulan menos polvo.
Los que más me gustan son los acolchados con fibras de bambú, cáñamo, coco o lino. Y los que menos los de lana y algodón.
Algunos colchones incorporan en sus acolchados hilo biocerámico que es un material bactericida.
Tratamientos antiácaros para colchones
Los tratamientos antiácaros son sustancias generalmente químicas pero inocuas que se aplican a los tejidos para crear una película o un filtro que impide que estos bichos aniden o los eliminan.
Los más conocidos son:
Por otra parte, siempre puedes emplear algún remedio casero para complementar estos tratamientos. Uno de los más eficaces es espolvorear sobre el acolchado bicarbonato mezclado con unas gotas de aceite esencial del árbol del té y dejarlo reposar durante unas horas. Pasado este tiempo utiliza una aspiradora escoba para limpiar el colchón.
Si prefieres algo más cómodo existen sprays que eliminan los ácaros. Estos son algunos de los que más me gustan.
Firmeza
Probablemente sea el aspecto más determinante a la hora de acertar con tu colchón ideal. La firmeza es la sensación de soporte que te proporciona, por tanto, es un aspecto muy subjetivo. Un modelo que para ti puede resultar blando, para mi podría ser duro.
Para resolver este problema la mayoría de fabricantes acordaron establecer una escala común de firmeza que va del 1 al 10, siendo el 1 el menos firme.
La mayoría de personas encuentran cómodos los colchones entre el 5 y el 7. Sin embargo, para elegir el grado de firmeza es aconsejable tener en cuenta las características y circunstancias personales, así como la morfología del cuerpo. Vamos a verlo.
Morfología del cuerpo y características y circunstancias personales
Aquí voy a compartir contigo algunas claves que por lo general ayudan a acertar con el colchón a la mayoría de personas.
Ten presente que el colchón debe sostener el cuerpo para que las caderas y los hombros queden alineados con el eje de la columna vertebral. De esta forma evita una curvatura antinatural de la columna que posiblemente terminara produciendo dolores de espalda.
Y para conseguir lo anterior es clave que elijas el grado de firmeza en base a tu peso y la posición en la que duermes.
Peso y posición en la que duermes
Los colchones duros son más beneficiosos y generalmente los encuentran más cómodos las personas de complexión fuerte con un peso mayor de 80 - 85 Kg, así como, las que duermen boca arriba. Te recomendaría una firmeza superior a 6.
En cambio los colchones blandos benefician y por lo general son más confortables para las personas delgadas, así como para quienes duermen de lado o boca abajo.
Estatura y anchura
En relación con tu estatura tienes que elegir un modelo que al menos tenga una longitud 10 o 15 cm mayor.
Respecto a la anchura del colchón la idea es simple, mientras más ancho más cómodo. Si bien, la mínima es aquella que te permite dar una vuelta y sobra algo de espacio.
¿Calurosa o friolera?
Los colchones más frescos habitualmente son los de muelles, seguidos de los de espuma y en última instancia los de látex.
Por su parte, la viscoelástica es un material poco transpirable por lo que produce calor, más aún cuando la capa es gruesa y quedas un poco atrapada en el colchón. Por el mismo motivo los colchones con un grado alto de firmeza y menor adaptabilidad son los más frescos.
Y si te gusta dormir mullida sobre un colchón más tirando a blando confirma que sea de poro abierto y de baja densidad para facilitar que el aire circule. También que incorpore materiales como el grafeno, el carbono o las partículas de gel que son capaces de mantener el colchón con una temperatura agradable.
¿Te mueves mucho en la cama?
Los colchones firmes que ofrecen un buen apoyo facilitan los movimientos.
Asimismo, las capas de confort deberían ser poco gruesas, de alta densidad y rápida recuperación para evitar que, por un lado, quedes demasiado acoplada al colchón, y por otro, dificulten los movimientos.
Otro aspecto importante si quieres el colchón para dormir con tu pareja es la independencia de lechos. El colchón debe absorber bien los golpes y aislar los movimientos para que no os molestéis con los cambios de postura. Los que mejor lo consiguen son los de muelles ensacados.
Por todo lo anterior, para las personas que no paran quietas en la cama, recomiendo los colchones de muelles ensacados con capas poco gruesas pero densas de viscoelástica. Si eliges uno de espuma que sea de alta resiliencia y con una densidad mayor de 35 Kg/m3.
Edad
Aunque todas nos resistamos, nuestro cuerpo cambia con los años y el colchón debería adaptarse a esos cambios.
Las personas mayores con articulaciones ya deterioradas y huesos frágiles habitualmente estarán más cómodas sobre colchones más bien blandos. Para niños en edad de crecimiento los expertos recomiendan los colchones duros porque favorecen el correcto desarrollo de los huesos y la columna vertebral.
4. Accesorios de cama para colchones antiácaros
¿Has elegido ya tu colchón?
Si es así, posiblemente te vendrán bien el resto de accesorios de cama para convertir tu lugar de descanso en un bunker contra los ácaros. Porque estos pequeños y molestos bichitos no solo anidan en el colchón, sino también en las fundas, almohadas, sábanas y edredones.
Fundas de colchón antiácaros
Una funda para el colchón es de suma importancia porque protege el colchón frente a manchas, sudoración y pequeños desechos orgánicos que son un caldo de cultivo para bacterias, ácaros, hongos o moho.
Asimismo, podrás lavarla cada poco tiempo para de esta forma eliminar cualquier microorganismo que haya sobrevivido antes de que comience a multiplicarse.
Estas son algunas de las fundas de colchón antiácaros que más me gustan.
Almohadas antiácaros
Cuando tenemos calor una buena cantidad de sudor lo expulsamos por la cabeza, sobre todo si tienes el pelo largo. Esto, unido a la microbiota del cuero cabelludo, hacen que la almohada sea uno de los lugares de mayor atracción para ácaros y bacterias.
Por aquí te dejo algunas de las almohadas antiácaros que mejor te protegerán.
Fundas de almohadas antiácaros
No podían faltar las fundas de almohadas que como sucede con las de los colchones, son de vital importancia para frenar el avance de estos arácnidos.
Estas son algunas de las mejores fundas de almohadas antiácaros.
Sábanas antiácaros
Al estar en contacto directo con la piel de todo el cuerpo las sábanas son las que recogen más partículas de piel muerta que es el alimento preferido de los ácaros.
Y no solo eso, sino que las sábanas junto con los edredones, son la puerta de entrada al colchón que es el lugar donde los microorganismos se hacen más fuertes y son más difíciles de erradicar.
Estas son algunas de las sábanas antiácaros que más me gustan.
Edredones antiácaros
Los edredones son la primera barrera de defensa frente a los ácaros en su camino para conquistar el colchón. Pero también pueden anidar ahí porque son calentitos y crean un ambiente agradable para estos molestos bichitos.
Aquí te dejo algunos de los mejores edredones antiácaros.
5. Claves para mantener un colchón libre de ácaros
Ahora que ya tienes todo lo que necesitas para que tu cama sea un lugar seguro frente a los ácaros, voy a compartir contigo algunas claves que te ayudarán a que continúe así por mucho tiempo.
¿Has elegido colchón? ¿Cuál?
Me encantaría que me lo dijeras abajo en los comentarios. Y si además me indicas algo que cambiarías del artículo los siguientes lectores encontrarán un mejor contenido. También me ayudas si lo valoras aquí.
Si crees que el artículo puede ser útil para otros lectores me haces un favor compartiéndolo en tus redes sociales.
Por si todavía no te has decidido por ningún colchón te dejo otros artículos que podrían interesarte.
Muchas gracias por leernos.
¡Nos vemos pronto en el próximo artículo!
Ana & Fran.
Los 10 mejores colchones viscoelásticos calidad precio de 2023
Colchones de Alta Gama: Análisis y comparativa de los 9 mejores de 2023
DEJA TU COMENTARIO