Las 10 mejores almohadas cervicales de 2023
¿Te despiertas con dolores de cuello o espalda a pesar de tener un buen colchón y una buena almohada?
¿Quizás es porque no duermes con la almohada apropiada? Esto a veces provoca o acentúa problemas como:
Si sufres de alguna de estas dolencias, igual es el momento de considerar si la causa podría estar en tu compañera de cama. O tal vez quieras evitar que estos problemas aparezcan más adelante.
Elegir la almohada cervical adecuada no es tarea fácil, ya que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Factores como la posición al dormir, los movimientos nocturnos e incluso la edad pueden influir en cómo una almohada afecta tu descanso y bienestar.
Por otra parte, en el mercado hay una gran variedad de modelos con distintos materiales, tecnologías, dimensiones, firmezas…. Entonces, ¿Cómo saber cuál es la mejor opción para ti?
No te preocupes, porque estamos aquí para ayudarte.
En este artículo, te traemos las mejores almohadas cervicales elegidas en base a nuestra experiencia durmiendo en ellas, las pruebas realizadas y las opiniones de quienes ya las están utilizando. De está forma, será más fácil que aciertes con el modelo que haga que disfrutes durante mucho tiempo de un sueño placentero y reparador.
¿Preparada para encontrar la almohada que te ayude a aliviar tus dolores?
1. Las mejores almohadas cervicales de 2023
Después de probar un buen número de almohadas cervicales y someterlas a distintos test, así como leer las opiniones de los usuarios, estás son las que te recomendamos.
Una almohada cervical ajustable en altura con una acogida agradable.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 12 - 10 cm
Posición de descanso: Todas
La Almohada Lamb nos ha parecido una opción interesante para aquellos que buscan una almohada cervical adaptable y con una firmeza media-baja.
Uno de los aspectos destacados es su altura ajustable, que permite adaptarla a tus preferencias.
Su núcleo de espuma viscoelástica está compuesto de tres planchas con un grosor por el lado más alto de 12 cm (10 cm por el otro lado) que suele ser del agrado de quienes duermen boca arriba o de lado.
Al quitar la capa intermedia su altura se queda en 9 cm y 7 cm y como es relativamente blanda, resulta confortable también para dormir boca abajo.
El inconveniente es que al retirar alguna de sus capas la funda no se adapta a la almohada y al cambiar de postura se forman arrugas.
En cuanto a su diseño ergonómico, proporciona un soporte adecuado para el cuello y alivia la tensión cervical. Su espuma viscoelástica se amolda suave y lentamente a la forma de la cabeza. Eso sí, tiene que gustarte dormir con una sensación blanda de ligero hundimiento.
Si que hemos notado que la viscoelástica no es rápida recuperando su forma, y la verdad, que esto no es lo más cómodo para quienes se mueven mucho.
La funda es elástica, gustosa y transpirable. Cuenta con tratamientos antibacteriano y antiácaros. Además puedes quitarla fácilmente para lavarla en la lavadora, esto hará que te de menos pereza limpiarla, y así prolongas la vida útil de la almohada.
La probamos durante una ola de calor y aunque no pensamos que sea fresca, para el bochorno que hacía tampoco nos pareció calurosa.
La marca LAMB cuenta con una larga trayectoria en el sector del descanso - desde 1984. Sus productos son de calidad y cuentan con el certificado Oeko-Tex® Standard 100.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes buscan una almohada cervical ajustable en altura y fresca.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 12 - 10 cm
Posición de descanso: Todas
La almohada viscoelástica Levesolls nos ha ofrecido una experiencia de descanso placentera y fresca, gracias a un núcleo ajustable impregnado con partículas de gel.
Se compone de tres capas. Puede quitar y poner la plancha del medio para adaptarla a tus gustos de altura y soporte. Ofrece por tanto cuatro grosores (12, 10, 9 y 7 cm).
Como pasa con el modelo anterior, la recomendamos para dormir boca arriba y de lado con las tres capas y boca abajo si quitas la plancha del medio.
La hemos notado algo más blanda que la almohada Lamb, así que mejor que te guste dormir con la cabeza un poco envuelta por la almohada.
Nos ha llamado la atención el uso de partículas de gel disipador del calor, que mejora la calidad del sueño al absorber el calor corporal. En comparación con la almohada Lamb, hemos sentido que proporciona mayor frescura durante las noches cálidas. Si eres calurosa es un modelo a tener presente.
El único inconveniente del gel es que nada más abrirla desprende un olor fuerte. Tendrás que ventilarla durante dos o tres días y lavar la funda antes de usarla por primera vez.
El diseño curvo en forma de onda proporciona un soporte adecuado al cuello. Alivia los dolores cervicales y la rigidez de la espalda.
Otro aspecto en el que la Levesolls supera a la Lamb es que viene con dos fundas para que se ajustan a las diferentes alturas. Además, su composición de fibra de bambú tiene propiedades antialérgicas, inodoras y repelentes del polvo. Sin olvidar que reduce la acumulación de humedad y mejora la ventilación.
Por contra, la espuma viscoelástica de la almohada Lavesolls nos ha parecido menos densa y tarda más en recuperar su forma. Por eso, tampoco la recomendamos para quienes no paran quietas por la noche.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada en forma de mariposa que recoge bien el cuello y la cabeza para aliviar dolores cervicales.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 11,5 - 10 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Tras probar la almohada cervical Kuvoca durante dos noches, nos ha parecido cómoda para dormir boca arriba y de lado si no eres ancha de hombros.
A pesar de que no permite modificar la altura, su diseño en forma de mariposa proporciona dos grosores - 10 y 11,5 cm.
No obstante, donde ofrece todas sus comodidades es en el lado más bajo. De ahí, que si te gustan las almohadas altas probablemente no sea para ti.
La espuma viscoelástica proporciona un apoyo firme a la vez que confortable que suele ser del agrado de quienes prefieren las almohadas que no ceden demasiado - ni blanda ni dura.
Uno de sus aspectos destacados es la adaptabilidad. A diferencia de otros modelos su diseño y forma de mariposa envuelven y arropan mucho mejor toda la zona del cuello y hombros, lo que proporciona una agradable sensación de recogimiento que favorece la relajación. Es una de las que más nos han gustado para aliviar dolores cervicales.
Lo anterior tiene el inconveniente que si te mueves mucho por la noche es fácil que la cabeza, el cuello y los hombros se salgan de la zona preparada para ellos, y entonces, no resulta cómoda. Y si no estás acostumbrada a este tipo de almohadas necesitarás unos días de adaptación.
Además, la funda es suave, fresca y ofrece una agradable acogida. Es muy sencilla de quitar y puedes lavarla en la lavadora.
El inconveniente es que no son fáciles de encontrar fundas con este diseño. Nosotros la probamos con una elástica y fina de un cojín y aunque no se adaptaba bien, no resultó incómoda. Te recomendamos que siempre uses una funda adicional para alargar la vida de la almohada.
No dispone del certificado Oeko - Tex, tampoco de un tratamiento hipoalergénico contra ácaros y bacterias. Al abrirla el primer día apreciamos un olor a nueva que no era muy agradable, tuvimos que ventilarla durante 2 días para que se fuera.
¿Sigues con dudas si es para ti?
Pues solo tienes que probarla. Tienes 30 días, y si no te convence la devuelves y listo.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada de espuma viscoelástica de calidad para que dure muchos años.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 11 - 9 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Su diseño en forma de onda con dos grosores (11 y 9 cm) se ajusta perfectamente a la curva natural del cuello para aliviar dolores cervicales y de espalda.
Uno de los aspectos destacados de la almohada cervical Findigit es una espuma viscoelástica que se nota de calidad.
Y esto se traduce en que tienes almohada para unos cuantos años.
Se amolda perfectamente, proporciona un soporte adecuado y una gustosa sensación de ligero acoplamiento. Eso sí, tiene una firmeza media - alta y tarda en recuperar su forma, de ahí que si cambias mucho de posición o buscas una almohada blanda, quizás no te convenza.
Nos ha parecido cómoda para dormir boca arriba y de lado personas que sean estrechas de hombros.
En cuanto a la transpiración, la funda - extraíble y lavable en la lavadora - permite la circulación del aire. A pesar de la alta densidad de la viscoelástica, la hemos sentido algo más fresca que los modelos anteriores.
No tiene ningún tratamiento hipoalergénico ni el certificado Oeko - Tex.
En resumen, una almohada con un diseño ergonómico y dos alturas, interesante para quienes buscan un buen soporte y una adaptabilidad moderada.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada cervical fresca con una funda acolchada muy gustosa.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 11 - 9 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Si por algo destaca la Fityou es por su funda acolchada y transpirable de bambú, poliéster y nylon.
A diferencia de otras que hemos probado, ofrece una sensación más suave y gustosa y permite una mayor circulación del aire para reducir el calor. A esto último también contribuye el tejido de malla de los laterales. Si eres calurosa no la pierdas de vista.
Por otra parte, es hipoalergénica, fácilmente extraíble y puedes lavarla a máquina. Asimismo, tiene un tratamiento para hacer frente a los ácaros.
Con dos alturas diferentes (9 y 11 cm) y una firmeza media - baja, nos ha parecido cómoda para dormir boca arriba, de lado se queda un poco baja, aunque si eres estrecha de hombros probablemente también te resulte cómoda.
La espuma viscoelástica ofrece un buen soporte y adaptabilidad a la cabeza y el cuello. Se amolda perfectamente a los contornos y distribuye el peso de manera uniforme. Alivia la tensión y proporciona una sensación mullida de ligero hundimiento.
Lo que menos nos ha gustado es que tarda en recuperar la forma, de ahí que no sea la mejor si cambias mucho de postura.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Diseñada por ortopedistas para quienes padecen dolores de espalda y cervicales.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Altura: 13 - 11 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Esta almohada terapéutica está diseñada por médicos ortopedistas para favorecer la adopción de una postura natural que libere la tensión y reduzca la rigidez cervical.
Su diseño abraza y recoge suavemente tu cabeza y cuello, distribuyendo el peso y reduciendo la presión en las zonas sensibles.
Es una de las que más nos han gustado para aliviar dolores de cuello o espalda.
Asimismo, como duermes perfectamente alineada la respiración es fluida lo que contribuye a reducir los ronquidos.
Nuestras sensaciones después de probarla dos noches han sido buenas. En el primer momento proporciona una acogida agradable y se amolda moderadamente a la cabeza y el cuello. Lo que sí hemos notado es que pasada esta sensación inicial, resulta firme y no se adapta tanto como otros modelos. Si te gusta dormir con un buen apoyo podría ser una buena opción.
Tiene una altura de 13 cm por su lado grueso y 11 cm por el delgado, así como una firmeza alta. A nosotros nos ha parecido cómoda para dormir boca arriba y de lado.
Una característica especial de la almohada Supportiback es su gel disipador del calor y la funda transpirable, que te ayudarán a estar fresca y a mantener tu cuello y cabeza secos durante la noche.
La funda hipoalergénica y con tratamiento antiácaros es extraíble y puedes lavarla en casa.
El efecto memoria de la espuma viscoelástica hace que recupere su forma original rápidamente, lo que aporta comodidad en los cambios de postura. Si eres de las que no paran quietas ni cuando duermes, la Supportiback podría ser una almohada interesante para ti.
Viene con una garantía de satisfacción de 30 noches. La pruebas y si no te convence, la devuelves y listo. Además te regalan un ebook sobre la salud de la espalda.
Lo único, si eres alérgica no te la recomendamos porque no cuenta con un tratamiento antiácaros. Tampoco dispone del certificado Oeko - Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada firme y fresca con buena adaptabilidad.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Altura: 12,5 - 10,5 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
Lo primero que llama nuestra atención de la almohada Elviros es su diseño, muy distinto al del resto de modelos.
A diferencia de la almohada Kuvoca y la Homca - las más parecidas -, al probarla notamos como la cabeza y el cuello quedaban más recogidos y en una posición más natural.
La almohada Elviros se amolda mejor la curva del cuello y de la cabeza proporcionando un apoyo que nos ha parecido más cómodo. De esta forma consigue aliviar mejor la tensión en la zona cervical.
Por otra parte, pensamos que los recortes en el lateral son un acierto. Permiten que al dormir de lado el brazo pegado al colchón descanse sobre la almohada con un ángulo adecuado, evitando sobrecargas en el hombro. También aportan confort cuando duermes boca abajo porque puedes meter los brazos por debajo, aunque la verdad, en esta posición no estuvimos cómodos.
El núcleo está fabricado de espuma viscoelástica de alta calidad y rápida recuperación, lo que proporciona una buena adaptabilidad y un apoyo firme.
Tiene dos alturas. En el lado de 12,5 cm nos sentimos cómodos al acostarnos de lado y en el de 10,5 boca arriba.
La funda es transpirable, extraíble y lavable a máquina, lo que facilita mantenerla siempre limpia y con un olor agradable. Está hecha en un 38% de viscosa de seda de hielo y 62% poliéster por lo que resulta bastante fresca.
Dispone del certificado Oeko - Tex pero no tiene un tratamiento especial contra los ácaros y bacterias.
El mayor inconveniente que le vemos es que resulta difícil encontrar una funda que se adapte bien.
Por su diseño si eres de las que se mueven mucho no te la recomendamos.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada baja con buena adaptabilidad y un gustoso efecto acogida.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 11 - 9 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
La almohada cervical Homca tiene una firmeza media - alta y dos alturas (11 y 9 cm). En ambos lados tiene unos canales y en el centro una zona hundida que favorecen que la cabeza y el cuello descansen en una posición relajada que alivia los dolores cervicales.
En todo caso, a nosotros nos ha gustado sobre todo dormir boca arriba, porque es como hemos notado que el cuello quedaba más recogido y relajado.
Para dormir de lado nos ha parecido baja, por lo que solo la aconsejamos para personas que son estrechas de hombros.
Para dormir boca abajo no la aconsejamos porque queda alta y no se amolda del todo bien.
Está fabricada con espuma viscoelástica de alta calidad que proporciona un buen soporte. La sensación de acogida es agradable, se hunde lenta y progresivamente hasta que cabeza, cuello y espalda quedan alineados.
Durante nuestras pruebas, comprobamos que recupera su forma original rápidamente y que no da calor, de ahí que si te mueves mucho o eres calurosa podría ser una buena opción.
La funda de la almohada, confeccionada con 60% poliéster y 40% rayón hipoalergénico, es suave y agradable para la piel. Además, es extraíble y lavable a máquina, lo que facilita su cuidado y mantenimiento.
Cuenta con el certificado Certipur - US pero no tiene tratamiento contra los ácaros.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada cervical blanda y gustosa que reparte bien el peso.
Firmeza: Media
Materiales: Viscoelástica
Altura: 12 - 9 cm
Posición de descanso: Boca arriba y de lado
La almohada Bravedge está fabricada con una viscoelástica que se nota de calidad, eso sí, nos ha parecido algo blanda.
Durante nuestras pruebas, apreciamos una alta adaptabilidad al cuello y la cabeza proporcionando un reparto equilibrado del peso que produce una sensación de relajación.
Su diseño en forma de onda tiene un grosor distinto en cada lado. La altura de 12 cm nos resultó cómoda para dormir de lado, mientras que la de 9 cm nos gustó para dormir boca arriba.
Si que nos ha parecido bastante fresca y con una agradable acogida. En parte lo consigue gracias a la funda acolchada con canales por donde circula el aire. Está fabricada con fibra de plata que tiene propiedades hipoalergénicas que impiden la proliferación bacteriana y microbiana.
Además, la funda es extraíble y lavable a máquina, lo que facilita su limpieza y mantenimiento.
Lo que echamos en falta es el certificado Oeko - Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una almohada cervical de gama alta que te durará muchos años.
Firmeza: Alta
Materiales: Viscoelástica
Altura: 7, 8, 10 y 12 cm
Posición de descanso: Todas
La almohada cervical Tempur está fabricada con viscoelástica de alta calidad y destaca por su diseño ergonómico y adaptabilidad.
Sabías que la viscoelástica la inventaron en la NASA para amortiguar la presión que sufren los astronautas en el despegue.
¿Por qué te cuento esto?
Porque Tempur allá por principios de los 90 se dio cuenta del potencial de este material para la industria del descanso. Se puso a investigar y desarrolló la viscoelástica Tempur con una fórmula patentada que solo conocen 10 personas en el mundo.
Actualmente es la única marca reconocida por la agencia espacial americana y que cuenta con la certificación de la Space Foundation. Y no solo eso, sino que fue pionera en el diseño y fabricación de almohadas cervicales. Esta larga trayectoria le otorga todavía hoy ventaja frente a sus competidores.
Es un material que te da la seguridad de que no se deformará con el paso del tiempo como sucede con otras almohadas más económicas. Prueba de ello es su garantía extendida de 3 años. Esto compensa un precio por encima de la media.
Al probarla, se nota su calidad, es distinta al resto, más consistente, densa y recupera su forma mucho antes.
Nos ha sorprendido por su soporte, adaptabilidad y por cómo acompaña los movimientos. Se amolda perfectamente a los contornos de la cabeza y el cuello, favoreciendo una postura natural que alivia tensiones musculares y molestias cervicales.
Su alta firmeza podría requerir un período de adaptación a quienes no están acostumbradas a este tipo de almohadas.
El diseño en forma de onda tiene dos alturas diferentes. Aparte está disponible en varios tamaños para que elijas el modelo que mejor se adapta a tus gustos de altura.
La funda es extraíble y lavable a máquina a temperaturas de hasta 60°C, lo que permite una limpieza profunda y la eliminación de bacterias y gérmenes.
Lo que menos nos ha gustado es que no incorpora tratamientos antiácaros ni mecanismos para reducir el calor.
En resumen, si tienes dolores de espalda o de cuello y todavía no le has dado una oportunidad a una almohada cervical de gama alta, quizás sea el momento de la Tempur.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
3. Nuestras recomendaciones: ¿Qué almohada comprar?
¿Todavía no tienes claro cuál es la almohada cervical que necesitas?
Aquí te dejamos los modelos que más nos han gustado.
Mejor almohada cervical: Tempur Cervical
La almohada Tempur cervical es un modelo de gama alta de una de las marcas de mayor prestigio especializada en en colchones viscoelásticos. No en vano, fue Tempur quien empleó por primera vez en la fabricación de colchones y almohadas el material viscoelástico inventado por la NASA.
Aparte de su calidad que hará que te dure muchos años, lo más destacado es que se adapta a cualquier posición de descanso ya que tienes varios tamaños para elegir la altura que más te conviene.
Ahora bien, es un modelo con una firmeza alta que ofrece un buen soporte, si estás acostumbrada a almohadas blandas vas a necesitar unos días de adaptación.
La adaptabilidad es buena. Se amolda perfectamente a los contornos del cuello y cabeza para que el cuerpo adopte una postura natural. La acogida es bastante placentera. Es de rápida recuperación por lo que es ideal para quienes se mueven mucho.
Los principales inconvenientes son que no cuenta con tratamiento antiácaros y tampoco para reducir el calor.
Mejor almohada cervical calidad precio: Almohada Homca
La almohada Homca tiene un diseño de dos alturas (11 y 9 cm) que destaca por sus zonas habilitadas para que la cabeza y cuello descansen en una posición natural. De esta forma consigue aliviar los dolores cervicales.
Está fabricada de espuma viscoelástica de alta calidad que proporciona una firmeza media - alta. La sensación de acogida es agradable y nos ha gustado para dormir boca arriba o de lado personas estrechas de hombros, boca abajo no la aconsejamos.
Es un modelo que recomendamos para personas calurosas y quienes se mueven mucho.
La funda es suave y lavable a máquina. No tiene tratamiento contra los ácaros, pero cuenta con el certificado Certipur-US.
Mejor almohada cervical para dormir de lado: Almohada Bravedge
La almohada cervical Bravedge es suave y cómoda, con buena adaptación al cuello y una distribución equilibrada del peso que favorece la relajación.
Tiene una firmeza media tirando a baja y un diseño en forma de onda con dos alturas - 12 y 9 cm. Nos ha parecido cómoda para dormir de lado o boca arriba.
Es hipoalergénica, fresca y acogedora gracias a su funda acolchada con canales de aire y fibra de plata. La funda es extraíble y lavable a máquina.
No tiene el certificado Oeko-Tex.
4. Comparativa de las mejores almohadas cervicales
Con esta tabla comparativa podrás de una vistazo identificar la almohada cervical que mejor se ajusta a lo que vas buscando.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Firmeza | Materiales | Altura (cm) | Sensación de calor | Posición de descanso | Hipoalergénica | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Media-baja | Viscoelástica | 12 -10 | Media | Todas | Sí | ||
Media-baja | Viscoelástica con gel | 12 -10 | Baja | Todas | Sí | ||
Media | Viscoelástica | 11,5 - 10 | Media | Boca arriba De lado | No | ||
Media-alta | Viscoelástica | 11 - 9 | Baja | Boca arriba | No | ||
Media-baja | Viscoelástica | 11 - 9 | Baja | Boca arriba De lado | Sí | ||
Alta | Viscoelástica con gel | 13 - 11 | Baja | Boca arriba De lado | Si | ||
Alta | Viscoelástica | 12,5 - 10,5 | Baja | Boca arriba De lado | No | ||
Media-alta | Viscoelástica | 11- 9 | Baja | Boca arriba | Si | ||
Media-baja | Viscoelástica | 12 - 9 | Baja | Boca arriba De lado | Sí | ||
Alta | Viscoelástica | 7, 8, 10 y 12 | Alta | Todas | No |
5. ¿Cómo hemos probado las almohadas cervicales?
Nada mejor que probar las almohadas durmiendo con ellas durante varios días para comprobar sus propiedades y sensaciones.
Pero antes de usarlas, realizamos una serie de test para verificar las especificaciones del fabricante.
Las pruebas que hicimos fueron las siguientes:
6. Guía para comprar la almohada que necesitas
Vale, lo tienes decidido, llevas tiempo con dolores de cuello o espalda y quieres darle una oportunidad a una almohada cervical. Creemos que es una decisión acertada y que no te vas a arrepentir, quizás no eliminen del todo la molestias, pero si aciertas con el modelo estamos seguros que, al menos, te ayudarán a aliviar esos dolores.
Beneficios de las almohadas cervicales
Gracias a su diseño ergonómico y en algunos casos ortopédico podrás conseguir algunos de estos beneficios:
¿Cómo usar una almohada cervical?
Antes de empezar a dormir con una almohada cervical, es importante que sepas cómo usarla correctamente para conseguir sus beneficios.
Acopla la almohada a la curvatura de tu cuello y cabeza, tienen que quedar bien recogidos y apoyados. La cabeza, el cuello y la columna vertebral deben quedar alineados. Si la almohada es ajustable, puedes agregar o quitar capas de relleno para ajustar su altura.
La almohada cervical no debe forzar el cuello de manera que quede en una posición incómoda o antinatural, sino que debe sentirse cómoda y relajante. No obstante, si no estás habituada a este tipo de almohadas debes concederte unos días de adaptación. Te diría que si pasada una semana no te sientes cómoda deberías cambiarla.
¿Quiénes pueden usar las almohadas cervicales?
¿Te estás preguntando si las almohadas cervicales son adecuadas para ti?
¡Buenas noticias! En general, las almohadas cervicales son adecuadas para la mayoría de personas que buscan mejorar la calidad del sueño o aliviar dolores cervicales o de espalda.
Pueden ser particularmente útiles para quienes pasan muchas horas sentados, ya que ayudan a aliviar la tensión en el cuello y los hombros.
Habitualmente son beneficiosas para las personas que sufren lesiones de cuello o espalda porque mantienen la columna vertebral alineada. Sin embargo, en este caso siempre recomendamos consultar con un médico o profesional de la salud antes de usarlas.
Finalmente podrían también ayudar a quienes roncan o sufren de apnea del sueño ya que ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas y prevenir la obstrucción del flujo de aire.
Solo hay una excepción, para los niños menores de 3 años no están recomendadas.
¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir una almohada cervical?
En este apartado tienes los principales aspectos que deberías considerar para elegir una almohada cervical que se adapte a tus gustos y necesidades.
Postura en la que duermes
Uno de los aspectos más importantes para acertar con la elección de la almohada cervical es considerar la postura en la que duermes.
Generalmente quienes duermen de lado suelen encontrar más cómoda una almohada más bien alta y firme. Asegúrate de que tu cabeza y cuello queden alineados con tu columna vertebral, de esta manera, tu cuerpo adopta una posición similar a la que tendrías al estar de pie, lo que puede ayudar a prevenir dolores y molestias.
Al contrario, las personas que descansan boca arriba habitualmente sienten más confortables las almohadas tirando a bajas y blandas. En este caso, la parte posterior de la cabeza tiene que quedar bien apoyada y todo el cuello debe estar en contacto con la almohada. Es crucial que los hombros reposen sobre el colchón para evitar tensiones.
Por lo general las almohadas cervicales con forma de onda no están recomendadas para dormir boca abajo, aunque si la curva es poco pronunciada, son bajas y blandas si podrían ser adecuadas. Para esta posición existen modelos con otros diseños que sí son apropiados.
Principales características
A continuación las principales características que deberías valorar antes de decidirte por un determinado modelo de almohada cervical.
Altura
La altura de la almohada cervical es una característica importante porque si es demasiado alta o demasiado baja, puede afectar negativamente a la alineación de tu cuello y espalda, causando dolor y rigidez.
La mayoría de fabricantes ofrecen almohadas cervicales de diferentes alturas para adaptarse a diferentes posturas y necesidades.
La altura adecuada dependerá principalmente de tu postura al dormir y de la curvatura natural de tu cuello. Si duermes boca arriba, necesitarás una almohada más baja que si duermes de lado.
A modo orientativo para dormir de lado al menos debería medir 12 cm. En todo caso, es recomendable medir la distancia desde el hombro hasta el cuello para determinar la altura adecuada. Y para dormir boca arriba la altura máxima aconsejable sería de 13 cm.
En la actualidad, algunas almohadas permiten ajustar su grosor mediante una plancha que se puede quitar, lo que resulta útil si no estás segura de qué altura necesitas. En cambio, otros fabricantes optan por ofrecer un mismo modelo con diferentes grosores.
Recuerda que la altura variará según la firmeza.
Materiales
La mayoría de las almohadas cervicales están hechas de espuma viscoelástica, que es un material que se adapta y proporciona un buen soporte para el cuello y la cabeza. Sin embargo, también existen almohadas cervicales hechas de látex.
Las almohadas de látex suelen ser más frescas, firmes, flexibles y duraderas, mientras que las de viscoelástica son más suaves y adaptables.
Densidad
La densidad es un factor importante ya que determinará en buena medida el grado de firmeza y soporte que proporcionará. Suelen tener una densidad que va desde los 30 kg/m³ hasta los 60 kg/m³.
Una densidad baja, proporcionará una almohada más blanda y fresca pero menos adaptable y duradera.
Por lo general a mayor densidad mejor calidad.
Firmeza
La firmeza se refiere a la sensación de hundimiento que se produce cuando se aplica presión sobre la almohada.
En general, se recomienda a quienes duermen boca arriba una almohada cervical de firmeza media o tirando a blanda. Mientras que a las personas que lo hacen de lado les conviene una más firme.
Adaptabilidad
Se trata de la capacidad para ajustarse a la forma del cuello y cabeza, permitiendo que la musculatura se relaje y aliviando tensiones. En definitiva, es la sensación de recogimiento que se experimenta cuando se apoya la cabeza y el cuello.
Lo ideal es que tengan una adaptabilidad moderada, porque si es excesiva quedas demasiado atrapada, y en caso contrario no resulta confortable.
Una almohada que no se adapte bien a la forma de tu cuello y cabeza, aparte de no ser cómoda, no será efectiva para evitar dolores cervicales y musculares.
La viscoelástica es el material que mayor adaptabilidad ofrece seguido del látex.
Transpiración y frescor
Una almohada cervical que no transpire adecuadamente acumula sudor y humedad, generando olores y una sensación desagradable y poco higiénica. Además, contribuye a la aparición de ácaros y bacterias.
Por esta razón, es importante buscar almohadas cervicales con fundas que permitan una buena ventilación, como las de algodón o bambú. También hay otras con tejidos de malla 3D que favorecen la circulación del aire y la transpiración.
Otro aspecto importante es la capacidad de la almohada para mantenerse fresca. Aquellas viscoelásticas con partículas de gel ayudan a regular la temperatura y evitan la acumulación de calor. Otra característica de las almohadas de visco que ayuda a la ventilación es que sea perforada para que el aire circule por el interior.
Lo anterior es especialmente importante en materiales poco transpirables como la viscoelástica y el látex.
La viscoelástica de célula abierta (espumadas) y el látex natural son más frescos que la viscoelástica moldeada y el látex sintético.
Tamaño
A diferencia de las almohadas convencionales, las cervicales no tienen un tamaño estándar, ya que los fabricantes diseñan sus productos en función de la ergonomía que quieren conseguir. Sin embargo, muchos ofrecen varios tamaños del mismo modelo para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Aunque actualmente no existen almohadas cervicales dobles porque no serían prácticas, algunas marcas ofrecen paquetes dobles que suelen ser más baratos.
Diseño
Como hemos visto, las almohadas cervicales están diseñadas para proporcionar un apoyo adecuado al cuello y a la cabeza, y para mantener la columna vertebral alineada.
Hay una gran variedad de diseños y formas, desde las clásicas almohadas cervicales con forma de onda hasta las más novedosas con formas anatómicas específicas.
La ventaja de aquellas con forma de onda, así como las de mariposa, es que suelen tener varias alturas para adecuarse a los gustos de un mayor número de personas.
Si descansas boca arriba, te recomendamos un modelo con una curva más baja y menos pronunciada. Al contrario, si duermes de lado.
Funda
La funda es un elemento clave en las almohadas cervicales ya que actúa como barrera protectora frente al exterior. Por tanto, cuidando la funda conseguirás alargar la vida de la almohada.
Tanto la funda como el núcleo se diseñan como una unidad y forman un tándem que conjuntamente ofrece las distintas sensaciones.
Las fundas suelen estar fabricadas con materiales transpirables para contrarrestar el calor de la viscoelástica y, en algunos casos, contienen componentes naturales como el aloe vera o el bambú, que son beneficiosos para la piel.
Si padeces alergias o problemas respiratorios asegúrate que esté fabricada con materiales hipoalergénicos para evitar la aparición de ácaros y bacterias.
Otra cosa, si no planeas usar una funda adicional, asegúrate de que la que viene con la almohada sea de un tejido natural, extraíble y lavable.
Por último, es importante que la funda se ajuste perfectamente a la almohada para evitar arrugas o pliegues que resultan muy molestos.
Una de las desventajas de las almohadas cervicales es que resulta muy complicado encontrar fundas a juego con tu ropa de cama, incluso cualquier tipo de funda. De ahí, que te recomendamos que preguntes al fabricante si venden fundas sueltas.
Alergias
Las personas con alergias deben tener especial cuidado al elegir una almohada cervical, ya que pueden ser un foco de ácaros, polvo y otros alérgenos. Para evitar problemas, es importante elegir almohadas con fundas hipoalergénicas y antiácaros.
Además, es recomendable optar por materiales naturales y transpirables, como el látex o el bambú, que no acumulan humedad y evitan la proliferación de ácaros, bacterias y hongos. También hay almohadas con rellenos sintéticos tratados para prevenir reacciones alérgicas.
Aparte de lo anterior, si padeces alergia asegurarte que cuenta con los certificados de calidad Oeko - Tex o Certipur que garantizan que están fabricadas libres de agentes nocivos.
En cualquier caso, es importante limpiar y ventilar la almohada con regularidad para evitar la acumulación de ácaros y otros alérgenos.
Prueba y garantía
Antes de comprar una almohada cervical es importante tener en cuenta si el fabricante ofrece algún tipo de prueba y garantía.
Algunas marcas - pocas - ofrecen un periodo en el que puedes probar la almohada y si finalmente no estás satisfecha, puedes devolverla y recuperar tu dinero. Informarte bien de las condiciones porque la mayoría de veces requieren que la devuelvas en su embalaje original y en perfecto estado.
En cuanto a la garantía, suele ser de 2 años, aunque algunas ofrecen garantías más largas. Verifica siempre qué cubre la garantía y las condiciones para reclamar.
Asegúrate de leer detenidamente las condiciones de la prueba y garantía antes de comprar tu almohada cervical, para evitar sorpresas desagradables en el futuro.
7. Consejos prácticos para una buena elección
Ya sabes las características que debes valorar para elegir una almohada cervical. Pero déjame darte algunos consejos prácticos adicionales.
¿Cómo se relacionan la adaptabilidad, la densidad y la transpirabilidad?
La clave está en que mientras más denso sea el material del que está fabricada la almohada mayor adaptabilidad ofrecerá pero menos transpiración.
Por tanto, ahora que sabes esto, valora lo más importante para ti, si una gustosa acogida o una sensación térmica más fresca.
Si te decides por una almohada cervical con materiales con mucha densidad, que por otra parte suelen ser de mejor calidad, asegúrate que cuente con una funda transpirable y partículas de gel que disipan el calor y la mantienen fresca.
¿Duermes en pareja?
Si duermes con tu pareja, lo habitual es que os sintáis más cómodos en almohadas distintas.
Además es posible que tengáis diferente complexión física y que no durmáis en la misma posición. Incluso que uno sea caluroso y la otra friolera o que alguno se mueva mucho mientras que la otra está más quieta.
Por esta razón, es esencial que cada persona tenga su propia almohada. De esta manera, los dos descansaréis mejor y evitaréis dolores de cuello o espalda.
Por eso, aunque muchas veces los fabricantes tienen ofertas para packs de dos almohadas, es posible que no sea una buena idea aprovecharlas.
Cuida tu almohada cervical
El cuidado adecuado de tu almohada cervical es fundamental para alargar su vida útil y el confort durante muchos años. Es por esto que resulta importante que antes de comprarla te asegures de que puedes lavarla y que no resulta especialmente complicado.
Aquí te dejamos algunos consejos:
8. Preguntas frecuentes
A continuación algunas de las preguntas más habituales que nos hacen las personas que están pensando en comprar una almohada cervical.
¿Cuál es la mejor almohada para las cervicales?
Aquella que mejor se adapta a tu morfología y satisface tus gustos de comodidad y soporte.
Sin embargo, hay algunas características que debes buscar en una buena almohada cervical, como una buena adaptabilidad a tu cuello y cabeza, firmeza adecuada, transpirabilidad, viscoelástica de alta densidad y un diseño ergonómico.
¿Cómo elegir una almohada cervical?
Lo más importante es pensar en qué postura duermes. Si lo haces de lado probablemente te resulten más cómodas y convenientes aquellas más altas y firmes. Si lo haces boca arriba al contrario.
Luego tendrás que considerar el grado de adaptabilidad que más te guste. Lo ideal es que sea moderado, si es excesivo quedarías muy acoplada, y al contrario probablemente no resultase cómoda.
A partir de lo anterior, también tendrás que valorar la transpiración, el diseño y ergonomía, el tamaño, la densidad, los materiales y la funda.
¿Cómo dormir si tengo problemas cervicales?
Lo fundamental es que mantengas una buena postura que permita que tu cuello se relaje y tu espalda esté correctamente alineada.
Para lograrlo, es importante elegir una almohada que se adapte a la posición en la que duermes y a tu morfología. Las almohadas cervicales son especialmente recomendables si duermes de lado o boca arriba, ya que ofrecen un mejor soporte y contribuyen a mejorar la postura durante el sueño.
¿Has elegido almohada cervical? ¿Cuál?
Me encantaría que me lo dijeras abajo en los comentarios. Y si además me indicas algo que cambiarías del artículo los siguientes lectores encontrarán un mejor contenido. También me ayudas si lo valoras aquí.
Si crees que el artículo puede ser útil para otros lectores nos haces un favor compartiéndolo en tus redes sociales.
Como la almohada no lo es todo si quieres dormir bien te dejo otros artículos que podrían interesarte.
Muchas gracias por leernos.
¡Nos vemos pronto en el próximo artículo!
Ana & Fran.
Las 9 mejores almohadas para dormir bien de 2023
Colchones de Alta Gama: Análisis y comparativa de los 9 mejores de 2023
DEJA TU COMENTARIO