Los 10 mejores colchones de muelles ensacados de 2023
Por fin llegó la hora de dormir. Vas a la habitación, te preparas y te metes en la cama deslizándote suavemente debajo de las sábanas. Cierras los ojos, te relajas, y poco a poco te vas quedando plácidamente dormida para disfrutar del merecido descanso después de un día agotador.
Pero claro, esto no siempre es así.
Muchas circunstancias influyen en que no consigas ese sueño reparador que haga que te levantes descansada y llena de energía para afrontar el día. Si bien, hay una que resulta más sencilla de resolver: contar con un colchón de calidad y una buena almohada.

Y créeme si te digo, porque he probado multitud de modelos y he recopilado las opiniones de cientos de usuarios, que los colchones de muelles ensacados generalmente son los más duraderos, frescos y los ofrecen un mejor equilibrio entre soporte y adaptabilidad. Eso sí, también te digo, que no son precisamente baratos.
Pues bien, para que no pierdas tu tiempo buscando y leyendo opiniones, he preparado un análisis de los mejores colchones de muelles ensacados de este año. Además vas a encontrar una comparativa y una guía de compra para que aciertes con el modelo que mejor se adapta a tus circunstancias personales y gustos.
1. Aspectos clave de un buen colchón de muelles ensacados
Antes de que pases a leer nuestro ranking de los mejores colchones de muelles ensacados, conviene que tengas presente estos 6 aspectos que garantizan un mejor descanso.
En la guía de compra entramos más en el detalle de estos aspectos y enumeramos otros que te ayudarán a diferenciar un buen colchón del que no lo es.
2. Los mejores colchones de muelles ensacados
Después de probar multitud de modelos y recopilar las opiniones de cientos de usuarios estos son los mejores colchones de muelles ensacados de este año.
En el análisis de cada modelo vas a encontrar además de las características técnicas, algo mucho más importante y que ningún fabricante cuenta, nuestras sensaciones después de haber dormido en ellos.
Todos los modelos analizados se fabrican en la mayoría de tamaños habituales.
Para quienes buscan una generosa capa viscoelástica de calidad.
Firmeza: Alta
Capas confort: Viscoelástica / Espuma perforada
Grosor: 27 cm
Transpiración: Media
Lo primero que nos ha sorprendido del colchón Gran Confort es el tacto sedoso y la elasticidad de su acolchado. Está fabricado de tejido Stretch con un tratamiento a base de cera de abejas que cuida la piel y elimina la electricidad estática favoreciendo la relajación el cuerpo.
Cuando me senté sobre él lo noté bastante firme. Sin embargo, una vez tumbada sentí como las 7 zonas de descanso distribuían mi peso de forma equilibrada y reducían la presión en caderas y hombros en todas las posiciones.
Me gustan especialmente los colchones de muelles ensacados con una generosa capa viscoelástica que compense la firmeza del núcleo, y en esto, el Gran Confort tiene pocos rivales.
Los 6 cm de grosor de la plancha de visco de 75 Kg/m3 de densidad están muy por encima de la media que tienen los colchones (3 cm y 50 Kg/m3). De manera que a pesar de su alta firmeza, la adaptabilidad al cuerpo nos ha parecido bastante buena.
A la viscoelástica le acompañan 2 planchas de fibras hipoalergénicas y una de espuma microperforada Ultra Soft de 2 cm. Estas capas compensan la sensación de ligero hundimiento de la visco aportando la consistencia que necesitan las personas robustas para mantener la columna vertebral alineada.
Al probarlo junto a mi pareja comprobé que apenas notaba sus movimientos - es de los que no paran quietos. Si te pasa lo mismo, o tenéis horarios distintos para levantaros y/o acostaros, este modelo es una opción a tener en cuenta.
Aunque los tejidos inferiores y laterales son de malla 3D transpirable y el fabricante asegura que es un colchón fresco ideal para personas calurosas, lo cierto es que a nosotros no nos lo ha parecido.
Otro aspecto que no me ha convencido es que los bordes se hunden más de lo esperado. Es por esto que no resulta el más cómodo para levantarse de la cama y no lo recomendaría para personas con problemas de movilidad.
Es un modelo con 3 años de garantía fabricado en España y con los certificados de calidad Oeko-tex y Certipur. Además cuenta con tratamientos antibacterias y antiácaros, por lo que si padeces alergias puedes estar tranquila.
En resumen, es un modelo que recomiendo para personas de peso alto, así como para quienes con un peso medio duermen boca arriba o prefieren los colchones duros.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una buena opción para personas delgadas o de peso medio que duermen de lado.
Firmeza: Media
Capas confort: Viscoelástica / Espumas HR
Grosor: 30 cm
Transpiración: Media
Si por algo destaca el Matnature Platinum es por las capas que recubren el núcleo de muelles ensacados. Estas proporcionan una adaptabilidad del agrado de la mayoría de personas ya que no quedan muy acopladas ni sienten que están durmiendo sobre una tabla.
Sus 3 capas de confort de la cara superior - viscoelástica de 1 cm, viscosoft de 2 cm y espuma HR (High Resilience) de 4 cm - ofrecen una acogida mullida y gustosa. Quizás en el primer instante puede parecer que es algo blando, pero tras ese momento inicial, el cuerpo queda amoldado al colchón pero sin hundirse y la sensación de presión es muy leve.
Por debajo del núcleo de muelles hay otra capa de espuma High Resilience de 4 cm y una de fibras hipoalergénicas. Ambas ayudan a distribuir el peso de forma equilibrada para que la espalda descanse en una posición natural.
Uno de los días en los que dormimos en él fue de calor, y pese a que los muelles y la cara inferior de tejido perforado favorecen la ventilación, la verdad, nos pareció caluroso.
A la hora de dormir en pareja me ha gustado. La firmeza media, su composición y los 30 cm de grosor consiguen que los movimientos entre los lados de la cama apenas se transmitan.
En definitiva, lo recomiendo para personas delgadas o de peso medio, en especial para quienes duermen de lado, o incluso boca abajo, cosa que nos ha gustado dado que son pocos los colchones realmente cómodos en esta posición. Las personas corpulentas posiblemente lo noten blando y queden demasiado acopladas al colchón.
Está fabricado en España, tiene 3 años de garantía y cuenta con el certificado Oeko-Tex. Asimismo, ha sido tratado para prevenir la aparición de ácaros y bacterias.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para personas delgadas que quieren un colchón fresco con una gran adaptabilidad.
Firmeza: Media
Capas confort: Viscoelástica con gel / Espuma Fría
Grosor: 30 cm
Transpiración: Muy alta
Nuestras sensaciones al probar el Twilight fueron bastante positivas, empezando por una buena adaptabilidad al cuerpo y un soporte adecuado para la espalda, tanto boca arriba como de lado.
Lo que más nos ha gustado es la sensación de frescor y como mantiene una temperatura agradable durante toda la noche incluso con calor. Esto lo consigue gracias a una capa viscoelástica con partículas de gel - absorben y disipan el calor corporal - ubicada entre 2 capas de espuma microperforada de alta densidad.
Si a lo anterior le sumamos el núcleo de muelles ensacados y la alta porosidad de las espumas, el resultado es uno de los colchones más frescos y transpirables que hemos probado. Si eres calurosa o vives en un lugar cálido no pierdas de vista este modelo.
Las tres capas, junto con los muelles de acero templado, distribuyen uniformemente el peso del cuerpo, reducen los puntos de presión y mantienen la columna vertebral alineada. Esta composición proporciona una firmeza media que recomiendo para personas delgadas o de peso medio.
Respecto a la independencia de lechos, nos ha parecido que tiene cierto efecto rebote y que no absorbe del todo bien los golpes y movimientos ocasionados por los cambios bruscos de postura. De manera que si lo quieres para dormir con tu pareja y tú o él os movéis mucho, posiblemente no sea el mejor para vosotros.
Y aunque la mayoría de colchones no están diseñados para quienes duermen boca abajo - solo entre el 3% y el 7% de la población lo hace -, es justo decir que la adaptabilidad y la sensación de presión en esta postura no están a la altura de las del resto de modelos.
El acolchado es fresco y transpirable al mismo tiempo que esponjoso y gustoso al tacto.
Lo que echamos en falta para personas con piel sensible o alérgicas son tratamientos hipoalergénicos específicos. Si bien, dispone de las certificaciones de calidad Oeko-tex y Certipur que aseguran que están fabricados con materiales inocuos para las personas.
Es una marca china. ¡Que no cunda el pánico! Lo hemos probado y hemos leído muchas opiniones de usuarios que aseguran es cómodo y de calidad. Pero si esto no te basta, la marca ofrece 100 noches de prueba y 10 años de garantía.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Una acogida lenta y progresiva con 11 posiciones de descanso para aliviar la presión en cualquier postura.
Firmeza: Media-alta
Capas confort: Viscoelástica / Espumas HR
Grosor: 30 cm
Transpiración: Alta
Empecemos por lo que diferencia al Simpur Relax Magestic del resto de modelos. Sin ir más lejos una capa viscoelástica (4 cm) compuesta de 9 planchas y con un tratamiento a base de grafeno.
¿Y en qué se traduce esto?
Pues bien, tiene varias ventajas.
La primera, la acogida es más lenta y progresiva que en el resto de colchones por lo que la sensación al tumbarte resulta más placentera. Asimismo ofrece una buena adaptabilidad con 11 posiciones descanso que alivian la presión en cualquier postura.
Y luego, el grafeno dispersa el calor y mantiene el colchón a una temperatura agradable incluso cuando hace calor. De manera que si eres calurosa, puede ser una buena opción.
Además cuenta con 3 capas de espumas de alta densidad y rápida recuperación que favorecen los cambios de postura y contribuyen a que el colchón no se hunda demasiado. Al mismo tiempo, distribuyen el peso de forma equilibrada, mantienen la columna en una posición adecuada y aíslan los movimientos.
Si que es cierto que cuando una persona corpulenta se pone de lado pierde algo de soporte en la zona de las caderas. Por otra parte, las delgadas que vienen de un colchón de espuma posiblemente lo noten algo duro los primeros días.
Por otro lado, el tapizado mullido y suave tiene un tratamiento contra ácaros, hongos y bacterias que le proporciona propiedades hipoalergénicas. Así que, si eres alérgica o de piel sensible, no tienes porqué preocuparte.
Después de dormir en él varias semanas y leer un buen número de opiniones es un modelo que podrías considerar si sufres dolencias lumbares, musculares o articulares.
Es un producto nacional con 3 años de garantía y el certificado de calidad Oeko-Tex. Es además uno de los colchones más vendidos del año.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Fresco y transpirable ideal para personas de complexión fuerte y calurosas que buscan colchones duros.
Firmeza: Muy alta
Capas confort: Viscoelástica / Espumas HR
Grosor: 28 cm
Transpiración: Muy alta
La primera señal de que nos encontramos ante un colchón de calidad es que el fabricante informa del número de muelles por m2 - 250 frente a los 240 que al menos debe tener un buen colchón de muelles ensacados.
Este extra de muelles proporciona mayor adaptabilidad y soporte, aspectos importantes sobre todo para personas con un peso alto. Asimismo, están fabricados de acero templado y reforzados transversal y perimetralmente para mantener sus prestaciones y el grado de soporte con el paso del tiempo.
Pero todo lo anterior tiene un inconveniente, resulta pesado. Aspecto si cabe más importante porque el Khama Basic es un modelo con cara de invierno y verano. Y dadas las circunstancias, también hemos echado en falta unas asas que nos ayuden a voltearlo con el cambio de estación.
La cara de invierno de tejido Stretch de tacto sedoso tiene una capa viscoelástica de 2 cm de grosor y 40 Kg/m3 de densidad. La sensación al tumbarnos fue de una adaptabilidad moderada y una firmeza alta. Te diría que es el colchón más firme de nuestra lista. Es por esto que lo recomiendo para personas de peso alto a las que les agradan los colchones duros.
Por la cara de verano no tiene capa viscoelástica y el acolchado de malla 3D favorece el paso del aire y la ventilación.
El fabricante asegura que transpira un 28% más que los colchones de espuma. Esto no te lo puedo confirmar, pero sí te digo que es bastante fresco.
En el caso de que tu pareja se mueva mucho por la noche no te lo recomendaría dado que absorber los golpes y aislar los movimientos no es su mayor virtud.
Es un modelo español con certificado Oeko-Tex y 3 años de garantía. Además si padeces alergias es un colchón antiácaros.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes buscan esa sensación de alivio de presión, ligereza y relajación.
Firmeza: Media
Capas confort: Viscoelástica / Espumas HR
Grosor: 33 cm
Transpiración: Muy alta
El Flex Nube Visco Gel es uno de los mejores colchones de muelles ensacados para la UCU, los usuarios, y después dormir en él durante varias semanas, también para nosotros.
Ya el nombre elegido por la marca española decana del sector evoca lo que te espera cuando duermas en él. Créeme si te digo que es de los colchones que más pereza da levantarse cuando suena el despertador.
¿Y qué lo diferencia del resto vistos hasta ahora? Nada más y nada menos que 6 capas diferentes por encima del núcleo de muelles. Vamos a verlas.
Acolchado Optigrade: Tejido Stretch de los más esponjosos que puedes encontrar. Termorregulador, fácil de limpiar y muy elástico. La sensación al tumbarnos fue mullida y agradable.
Fibras hipoalergénicas: Ayuda a que el aire circule y proporcionan una barrera contra bacterias y ácaros. Ideal para personas con alergia o piel delicada.
Viscoelástica de 3,5 cm con micropartículas de gel: proporciona una buena adaptación al cuerpo en especial a las zonas que ejercen mayor presión. Las micropartículas de gel mantienen a raya la temperatura para no pasar calor.
Capa Commodo+: de una espuma con una composición patentada por Flex que compensa el efecto de hundimiento de la capa visco anterior, para que juntas, ofrezcan esa sensación mezcla de hundimiento y soporte.
Plancha de “tejido no tejido” (TNT): es una tela resistente que reduce la humedad con propiedades antibacterianas.
Capa Confort System+: fabricada con una espuma de muy alta densidad que potencia la adaptabilidad, el confort y la absorción de los movimientos.
Encapsulado: es un armazón de espuma HR (High Resilience) que recubre el núcleo. Su misión es proteger los muelles ensacados y favorecer la correcta posición de la columna vertebral.
La primera vez que te acuestes sobre él posiblemente te parezca blando, como si te abrazara y dibujara un molde de tu cuerpo. Sin embargo, a los pocos segundos te das cuenta que no es así, sino que ha reducido tanto la presión que te hace sentir ligera y relajada, vamos lo que se conoce como “efecto nube”.
Ahora bien, al tratarse de un colchón de firmeza media, si tienes un peso alto, te diría mayor a 100 Kg, no te lo recomiendo porque en este caso sí que vas a quedar muy acoplada y probablemente tu columna no descanse en una posición natural. Tampoco sería el más adecuado para quienes están más a gusto sobre colchones duros.
Es un modelo que me gusta para dormir en cualquier postura, aunque boca abajo pierde algo de ergonomía y la sensación de confort es menor.
Si eres calurosa o lo quieres para dormir con tu pareja no tienes porqué preocuparte, elimina el calor y aísla los movimientos.
Una advertencia, si lo quieres para una base articulada no es apropiado.
Tiene una garantía de 3 años y el certificado de calidad Oeko-Tex.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes buscan un buen equilibrio entre soporte y adaptabilidad.
Firmeza: Media-baja
Materiales: Viscoelástica / Espumas Airgocell y HRX
Grosor: 25 cm
Transpiración: Alta
Definitivamente uno de los colchones más confortables que hemos probado hasta el momento. Y parece que no somos los únicos a los que ha gustado porque ha recibido el premio Elección del Consumidor en 2021 y 2022.
El Emma Hybrid Premium combina distintas espumas con la viscoelástica y los muelles ensacados. Veamos de arriba a abajo cada una de las capas:
Otro aspecto diferencial es la funda de tejido poroso, termorregulador y elástico. Cuenta con una cremallera que la divide en dos partes para que extraerla, limpiarla y colocarla sea sencillo. Puedes lavarla en casa a una temperatura máxima de 40º. Una pena que no llegue a los 60º, temperatura a partir de la que se eliminan el 100% de las bacterias, virus y ácaros, más aún cuando no incorpora ningún tratamiento hipoalergénico.
La acogida nos ha parecido bastante gustosa, mezcla de un ligero hundimiento inicial por las zonas de mayor peso, seguida de una sensación de alivio de la presión y una relajación de músculos y articulaciones.
Por otra parte, la firmeza media-baja proporciona el soporte adecuado para mantener en una posición correcta la espalda de personas de peso medio o delgadas, no así de personas de complexión fuerte. Es más, no te lo recomiendo si pesas más de 100 Kg.
Los resultados de las pruebas para comprobar la transmisión de movimientos fueron satisfactorios, aparte de que hemos dormido en él varios días. De manera que es apropiado para parejas en las que alguno de los dos se mueve mucho.
¿Todavía dudas si es para ti?
Pues solo tienes que dormir en él tranquilamente en tu casa. La marca alemana ofrece 100 noches de prueba. Si llegado el momento no estás cómoda, o simplemente no te convence, lo devuelves y listo, sin preguntas ni gastos de devolución en España peninsular e Islas Baleares. Además, pasan a recogerlo por tu casa, detalle que pocas marcas ofrecen.
Y para mayor confianza, tiene 10 años de garantía y el certificado Oeko-Tex.
Solo una cosa más, no es apto para somieres articulados.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Ideal para quienes buscan un colchón duro con una sensación de acogida mullida.
Firmeza: Media-alta
Capas confort: Viscoelástica / Espumas HR
Grosor: 28 cm
Transpiración: Media
El modelo estrella de la gama premium de Pikolin. Ofrece una firmeza media-alta y unas sensaciones que me gustan especialmente para personas que buscan un colchón duro sin renunciar a una gustosa acogida.
Lo que más ha llamado nuestra atención del Pikolin Veza porque no lo hemos visto en ningún otro modelo es un acolchado compuesto de 3 capas. Tejido Stretch de fibras atérmicas y dos espumas, una de poliéster y otra viscoelástica blanda.
La acogida es distinta a la del resto de colchones que hemos probado. En el primer instante te parecerá duro, pero rápidamente notarás que cede para terminar amoldándose al cuerpo. Es una sensación de suave abrazo que relaja y alivia la presión.
A continuación del acolchado encuentras una plancha viscoelástica de alta densidad más dura que la primera. Aporta adaptabilidad y distribución uniforme del peso para favorecer que la columna vertebral quede bien alineada.
Los muelles ensacados son de primera calidad, elaborados con acero templado y soldados mediante ultrasonidos. Esto favorece una rápida respuesta ante los cambios de postura pero sin llegar a transmitir los movimientos. Es por esto que lo recomiendo para dormir en pareja incluso cuando hay mucha diferencia de pesos entre los dos.
Otra característica interesante es la de triple barrera de protección contra ácaros, bacterias y hongos. Un tratamiento que evita la proliferación de estos microorganismos durante toda la vida útil del colchón, de tal forma que no necesitarás limpiarlo tan a menudo como el resto de colchones. Es muy higiénico e hipoalergénico por lo que es nuestro modelo favorito para las personas que más sufren con las alergias.
Para las personas calurosas tiene la cara de verano con un tejido transpirable de malla 3D. Si bien, coincidimos con los usuarios que comentan que no es especialmente fresca. No obstante, se agradece dado al acolchado de 3 capas del lado de invierno que es muy gustoso y calentito para cuando hace frio, pero no para el verano.
Dado que es pesado y reversible nos hubiera gustado que tuviera asas para darle la vuelta con el cambio de estación.
Nos ha sorprendido que no disponga de la certificación Oeko-Tex que garantiza que los materiales están libres de sustancias nocivas. No obstante, tratándose del producto estrella de Pikolin no tiene importancia - aunque no estaría de más tenerla.
La garantía de 3 años nos parece corta tratándose de un modelo de alta gama.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Para quienes les cuesta conciliar el sueño.
Firmeza: Alta
Capas confort: Viscoelástica / Espuma Airsoft
Grosor: 27 cm
Transpiración: Muy alta
Unos de los colchones que mejor aceptación está teniendo fruto de un gran trabajo de innovación y desarrollo, y por qué no decirlo, también de marketing. Es todo un superventas en España y unos de los mejores colchones viscoelásticos de la actualidad.
Después del Khama Basic es el más firme de los colchones de nuestra lista. Lo recomiendo especialmente para personas con sobrepeso que duermen de lado y para aquellas de peso medio que lo hacen boca arriba.
Al retirar la funda lo primero que vimos fue una capa de 3 cm de material viscoelástico de poro abierto que favorece la transpiración. Asimismo, pudimos apreciar al tumbarnos como reducía y aliviaba los puntos de presión provocando una placentera sensación mientras se amoldaba al cuerpo.
A continuación encontramos la plancha de 4 cm de espuma de alta densidad Airsoft-Tech Foam. Esta complementa y equilibra los efectos de la capa visco anterior, proporcionando el soporte, la consistencia y el reparto uniforme del peso que requieren las personas corpulentas.
Y antes de llegar al núcleo hay una plancha de un material ecológico que no habíamos visto hasta ahora. Una capa de fibra de coco entrelazada impregnada en látex para aportar elasticidad, frescor y proteger al colchón frente a los alérgenos.
Dormimos en él durante dos semanas en verano y tuvimos 2 noches de bochorno. Y claro que pasamos calor, imposible no pasarlo. En todo caso, menos que con otros colchones que hemos probado en noches parecidas, además el resto de días dormimos bien. En definitiva, es un modelo que pueden elegir las personas calurosas.
Aparte de haber dormido durante esos 14 días, lo sometimos a varios test de aislamiento del movimiento con resultados satisfactorios, así que no te preocupes porque tú o tu pareja os molestéis con los cambios de postura. También comprobamos que la columna vertebral quedaba correctamente alineada en personas de peso alto y medio, no tanto en las delgadas.
Por último, otra característica única es una funda muy fácil de extraer porque se separa en dos partes. La parte superior esponjosa, suave y termorreguladora puedes lavarla en casa máquina, mientras que la inferior - que apenas se ensucia - debes lavarla en seco.
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Hace cuánto no duermes toda la noche de un tirón?
El Marmota Hybrid Premium ha sido probado por la Unidad del Sueño del Hospital MAZ de Zaragoza. En las conclusiones de su informe indican que quienes lo utilizan se duermen antes y se levantan más descansados. De manera que si tienes problemas para conciliar el sueño o te levantas cansada, este colchón podría ayudarte. Puedes ampliar la información en la web de Marmota.
Pero lo mejor de todo es que puedes comprobarlo tú misma. El fabricante español ofrece 100 noches de prueba. Tiene 10 años de garantía y el certificado Oeko-Tex. Eso sí, no incorpora ningún tratamiento específico contra ácaros y bacterias.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
Uno de los mejores colchones para aliviar dolores de espalda, articulares o musculares.
Firmeza: Media-alta
Capas confort: Viscoelástica / Látex natural
Grosor: 30 cm
Transpiración: Media
Antes de nada, ¿sufres molestias de espalda, musculares o articulares?
Pues de los modelos analizados el Hypnia Bienestar Superior es el que cuenta con mayor número de opiniones que comentan la mejoría de dolores que han experimentado con su uso. Aspecto que mi pareja también me confirma tras nuestra prueba de un mes.
Y te preguntarás ¿Cómo lo consigue?
Sin lugar a dudas el secreto está en sus 1.326 micromuelles ensacados (modelo de 140 x 190). La densidad de muelles por metro cuadrado es más del doble de la mínima que debe tener un buen colchón. Asimismo, el reparto de los muelles está pensado para ofrecer 7 zonas de confort: cabeza, hombros, espalda, lumbares, glúteos, gemelos y pies.
Con esto consigue una adaptabilidad, una independencia de lechos y un reparto del peso que muy pocos colchones pueden ofrecerte.
Pero aún hay más aspectos que nos han llevado a colocarlo como el número 1 de nuestra lista. Sin ir más lejos, una capa de confort compuesta de dos planchas. La primera de 5 cm de viscoelástica de 85 Kg/m3 de densidad cuando lo habitual son alrededor de 50 Kg/m3. Y la segunda, que solo tienen los mejores colchones de alta gama, de látex natural (2,5 cm).
Estas capas producen una sensación al tumbarte de las más gustosas que hemos experimentado. Mientras te hundes lentamente percibes como la presión va desapareciendo hasta alcanzar un estado de relajación que te ayuda a conciliar antes el sueño y levantarte más descansada.
Como podrás imaginarte, y a pesar de tener una firmeza media-alta, es un modelo que se adapta a cualquier posición en la que duermas. Ahora bien, si pesas más de 85 - 90 Kg mejor que te guste esa sensación mullida en la que el colchón te envuelve ligeramente.
Y cuál ha sido nuestra sorpresa que pese al grosor y densidad de sus capas de confort no resulta un modelo caluroso. Esto es así gracias al látex natural microperforado, al acolchado de fibras de bambú y a los micromuelles que favorecen la ventilación.
Tampoco tienes que preocuparte si padeces alergias o tienes la piel sensible. Cuenta con el certificado Oeko-Tex y tratamientos contra ácaros y bacterias, además el látex es un repelente para estos microorganismos.
En todo caso, los mejores indicadores de todas sus bondades son un periodo de prueba y una garantía mayor a la del resto de colchones, nada más y nada menos que 120 noches y 15 años.
Su mayor inconveniente es el peso. Aunque dada su composición y calidad de los materiales, no necesita girarse de pies a cabeza para mantener sus prestaciones y alargar su durabilidad. Si que resulta algo más incomodo que otros modelos más ligeros para hacer la cama o limpiarlo.
Principales aspectos positivos y negativos
Pros
Contras
3. Nuestras recomendaciones: ¿Qué colchón de muelles ensacados comprar?
Posiblemente con tantas opciones andes un poco perdida. Para que elegir sea más sencillo aquí tienes tres modelos con precios muy distintos que por lo general son del agrado de una gran mayoría de personas con independencia de la morfología del cuerpo, el peso y la posición en la que duerman.
Valoración global: 4.5/5
Un colchón de alta gama con 15 años de garantía y 120 noches de prueba.
Más del doble de muelles por m2 que los mínimos aconsejables, 5 cm de viscoelástica de gran calidad y 2,5 cm de látex natural.
Se adapta a la mayoría de personas con independencia del peso y posición en la que duerman.
Valoración global: 4.0/5
Un colchón con 10 años de garantía y 100 noches de prueba que ha recibido el premio Elección del Consumidor en 2021 y 2022.
Se adapta bien y ofrece una buen soporte a personas delgadas o de peso medio. Apto para personas calurosas y para parejas en las que alguno se mueve mucho.
Con una funda de tejido poroso, termorregulador y elástico que ofrece una gustosa acogida.
Valoración global: 3.5/5
Uno de los colchones que mejor alivian la sensación de presión en todas las posturas. Adecuado para quienes padecen dolores de espalda.
Capa viscoelástica con grafeno de 4 cm fabricada con 9 planchas para ofrecer 11 posiciones de descanso.
Una buena elección para dormir en pareja y para personas calurosas.
Mejor colchón de muelles ensacados: Hypnia Bienestar Superior
Pocas dudas hemos tenido a la hora de escoger al Hypnia Bienestar Superior como el mejor colchón de muelles ensacados del mercado.
Una gran densidad de muelles por metro cuadrado repartidos para ofrecer 7 zonas de confort: cabeza, hombros, espalda, lumbares, glúteos, gemelos y pies. El núcleo, junto con una capa de 5 cm de viscoelástica de 85 Kg/m3 de densidad y otra de 2,5 cm de látex natural, consiguen una adaptabilidad, un alivio de la de presión y una independencia de lechos al alcance de muy pocos colchones.
A todo lo anterior hay que sumarle un acolchado de fibras de bambú mullido, gustoso y transpirable para una agradable sensación de acogida.
Es un modelo que por lo general agrada a la mayoría de personas independientemente de su peso, posición en la que duermen y circunstancias personales. Si que es cierto que quienes pesen más de 85 - 90 Kg van a quedar ligeramente acoplados.
Y no olvides, es el que más noches de prueba y años de garantía ofrece, 120 y 15.
No es un colchón especialmente fresco pero tampoco caluroso. Su punto débil es el peso que provoca que no resulte cómodo hacer la cama o moverlo para limpiarlo.
Mejor colchón de muelles ensacados calidad precio: Emma Hybrid Premium
La verdad que aquí sí hemos tenido más dudas con el Marmota Hybrid Premium.
Finalmente nos decantamos por el Emma porque su precio es algo más bajo, tiene mejor independencia de lechos y porque la firmeza alta del Marmota posiblemente resulte dura para personas delgadas y para algunas de peso medio que duerman de lado.
Algo que también ha pesado en nuestra elección es que el colchón Emma ha recibido el premio Elección del Consumidor en 2021 y 2022.
Mejor colchón de muelles ensacados barato: Simpur Relax Magestic
Nos hemos decantado por el Simpur Relax Magestic porque de entre los colchones baratos es el que posiblemente resulte confortable a un mayor número de personas. Además su composición, materiales y diseño son propios de modelos de una gama superior.
Su capa viscoelástica de 4 cm está fabricada empleando 9 planchas e incorpora un tratamiento de grafeno. Con esto consigue, por un lado, una acogida más lenta y progresiva y 11 posiciones de descanso para una buena adaptabilidad, y por otro, disipar el calor corporal para mantener el colchón a una temperatura agradable.
Aparte tiene 3 capas de confort de espumas de alta densidad y rápida recuperación. Estas facilitan los cambios de postura sin transmitir los movimientos y distribuyen el peso de manera uniforme para mantener la columna vertebral en una posición adecuada.
Es un modelo que incluso podrías considerar si sufres dolores de lumbares, musculares o articulares.
4. Comparativa de los mejores colchones de muelles ensacados
La forma más rápida de identificar el colchón que podría ser el más idóneo para ti es con esta tabla comparativa.
Nota: con el móvil desplazar con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Firmeza | Capas confort | Tejido exterior | Grosor | Transpiración | Garantía y prueba | Ver precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alta | Viscoelástica Espuma microperforada | Stretch con cera de abejas | 27 cm | Media | 3 años No | ||
Media | Viscoelástica Espumas HR | Stretch Malla 3D | 30 cm | Media | 3 años No | ||
Media | Viscoelástica Gel Espuma Fría | Algodón de rayón | 30 cm | Muy alta | 10 años 100 noches | ||
Media - alta | Viscoelástica Espumas HR | Stretch | 30 cm | Alta | 3 años No | ||
Muy alta | Viscoelástica Espumas HR | Stretch Malla 3D | 28 cm | Muy alta | 3 años No | ||
Media | Viscoelástica Espumas HR | Stretch Termorregulador | 33 cm | Muy Alta | 3 años No | ||
Media - baja | Espumas Airgocell y HRX Viscoelástica | Poliéster | 25 cm | Alta | 10 años 100 noches | ||
Media - alta | Viscoelástica Espumas HR | Stretch Malla 3D | 28 cm | Media | 3 años No | ||
Alta | Espuma HR Airsoft Fibra de coco Viscoelástica | Poliéster | 27 cm | Muy alta | 10 años 100 noches | ||
Media -alta | Viscoelástica Látex natural | Stretch con fibras de bambú | 30 cm | Media | 15 años 120 noches |
Otras características de los modelos de la tabla anterior son las siguientes:
5. ¿Por qué elegir muelles ensacados?
Los colchones de muelles ensacados son la opción preferida de millones de personas alrededor del mundo. La razón: los muelles, lejos de quedarse atrás, han evolucionado. Ahora muy poco o nada se parecen a los que tenían los colchones de casa de tu abuela en los que dormías arrinconada porque te los clavabas y además hacían ruido.
Se diferencian de los convencionales (hilo continuo y los bicónicos) en que los muelles no están unidos. Además, cada uno está guardado en un saco textil, de ahí su nombre. También oirás hablar de ellos como muelles embolsados, muelles de bolsillo o en inglés Pocket Springs.
Hilo continuo
Bicónicos
Muelles ensacados
¿Y por qué son los favoritos de tantas personas? Veamos las principales razones.
Adaptabilidad
La capacidad de un colchón para adaptarse al peso y al contorno del cuerpo comienza en el núcleo. Y en este caso, cada uno de los muelles actúa por separado de acuerdo con la presión que se ejerce sobre su superficie. El resultado es una ergonomía difícilmente igualable por los colchones de muelles convencionales y los de espuma.
Independencia de lechos
Como cada muelle actúa de forma independiente la absorción de golpes y el aislamiento de los movimientos para que no se transmitan por el resto del colchón es más efectiva que la del resto de colchones.
Reparto del peso
Por el mismo motivo comentado en los apartados anteriores, los colchones de muelles ensacados reparten el peso de forma más equilibrada que los de muelles convencionales y los de espuma.
Ventilación
A diferencia de los colchones de espuma, la separación entre cada saco que recubre los muelles permite que el aire circule a través del núcleo para evitar la humedad y mantener el colchón a una temperatura agradable.
Durabilidad
Los colchones de muelles ensacados son la evolución de los convencionales y las marcas se han volcado en ellos dedicando muchos recursos a investigación y desarrollo, lo que al final se traduce en que son más duraderos.
Asimismo, como cada muelle es independiente del resto, si alguno se deteriora no termina afectando al resto.
Por otra parte, el acero templado del que están fabricados es más resistente y aguanta mejor la presión que las espumas. Además estas últimas si no son de calidad con el paso del tiempo acaban cediendo.
6. Beneficios e inconvenientes de los colchones de muelles ensacados
Seguro que no te resulta difícil intuir los principales beneficios e inconvenientes de los colchones de muelles ensacados una vez conocidas las razones para elegir uno de ellos. En todo caso, para que no pases por alto ninguno aquí los tienes.
Beneficios
Inconvenientes
7. ¿Para quiénes son más indicados los colchones de muelles ensacados?
Conocidos los motivos para elegir un colchón de muelles ensacados y sus ventajas e inconvenientes, ya puedes hacerte una idea de para quienes son más indicados.
8. Cómo elegir un colchón de muelles ensacados sin equivocarte
En este apartado tienes la información que necesitas para elegir un colchón de muelles ensacados de calidad, y para algo más importante, que se adapte a tus características y circunstancias personales, y por supuesto, a tus gustos.
Características principales de un buen colchón de muelles ensacados
Muchas veces lo más difícil es saber diferenciar un buen colchón de otro que no lo es. Aquí encontrarás las 6 características principales que debes tener en cuenta para reconocer un colchón de muelles ensacados de calidad.
Cantidad de muelles
Cuantos más muelles tenga mejor se adaptará a tu cuerpo, menos transmitirá los movimientos y mayor soporte. Nuestra recomendación es que al menos cuente con 220 muelles por m2.
Un consejo: desconfía de los modelos que no informan de la densidad de muelles por m2 porque rara vez será alta.
Calidad de los muelles
Aspecto importante para la durabilidad y el soporte. La calidad se mide por las vueltas que tenga el muelle, el nivel de concentración de carbono del acero- cuanto más alto mejor -, los tratamientos térmicos y el recubrimiento.
Capas superiores de confort
El tipo de materiales y la calidad de las capas que acompañan al núcleo de muelles ensacados determina en gran medida la comodidad del colchón.
Los núcleos de muelles son duros por lo que conviene que vayan acompañados de capas de confort gruesas y densas. A modo de orientación los valores mínimos serían:
Dimensiones de los muelles
Cuanto más reducido sea el tamaño del muelle mejor se adaptará a tu cuerpo y por tanto menos presión sentirás. Los más pequeños tienen una altura y diámetro de entre 2,5 y 3,5 cm.
Algunos modelos como el Hypnia Bienestar Superior utilizan micromuelles.
Tejido del ensacado
Resulta importante para evitar ruidos y mejorar la transpiración. La mayoría de modelos utilizan el tejido no tejido (TNT), pero los colchones de gama alta apuestan por materiales naturales como el algodón.
Espacio entre muelles
Es fundamental que los muelles dispongan de un espacio suficiente para evitar roces que limitarían su independencia y acabarían dejándolos al descubierto.
Otros aspectos que indican que un colchón es de calidad
Otros aspectos comunes al resto de colchones que también te ayudarán a identificar un modelo de calidad son los siguientes:
Al final cuantos más requisitos de los anteriores cumpla mayor probabilidad de que sea un buen colchón.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir?
Ahora que ya sabes reconocer un colchón de calidad tienes que valorar si es el más adecuado para ti.
Para acertar con la elección debes pensar en la complexión de tu cuerpo y en tus circunstancias personales (peso, posición en la que descansas, si duermes sola o acompañada, si te mueves mucho, o si eres friolera o calurosa …). En base a lo anterior, y por supuesto de tus gustos, tendrás que elegir el grado de firmeza, los materiales, el grosor….
Complexión del cuerpo y circunstancias personales
Peso
Probablemente sea el aspecto más determinante para acertar con el colchón dado que influye muy significativamente en el grado de firmeza que deberías exigirle. Mientras mayor sea tu peso más soporte necesitas para no hundirte y acabar con dolores de espalda, y para que con el paso del tiempo no acabe cediendo.
En el apartado de firmeza tienes una escala orientativa para según tu peso elegir el grado de dureza.
Complexión (altura y anchura)
Elige un colchón que al menos sea 10 - 15 cm más largo que la persona más alta que dormirá sobre él.
Y mientras más espacioso sea el colchón más cómoda estarás, pero asegúrate que al menos puedas dar una vuelta y te sobren unos cuantos centímetros.
También puedes determinar la anchura mínima así: túmbate boca arriba, pon las manos entrelazadas debajo de la nuca y pega los brazos a la cama, debería sobrar algo de espacio a cada lado de los codos.
Edad
Los médicos y expertos recomiendan colchones más bien firmes para niños. Y al contrario, para personas de edad avanzada con huesos y articulaciones frágiles aconsejan colchones de firmeza media o media-baja.
Posición en la que duermes
Para conseguir una buena adaptabilidad, mantener la columna vertebral en una posición natural que evite dolores de espalda y reducir la sensación de presión, es clave adecuar el grado de firmeza a la posición en la que dormimos.
En el apartado de firmeza tienes según la posición en la que duermes qué grado de dureza por lo general resulta más confortable y beneficiosa.
¿Eres de las que no paran quietas en la cama?
Mientras más acoplada quedes en el colchón mayor dificultad para cambiar de posición. De ahí que para quienes se muevan mucho sean más adecuados los colchones con una firmeza tirando a alta con capas de confort densas, de rápida recuperación y no muy gruesas.
¿Para dormir sola o en pareja?
Si el colchón es para dormir sola la elección es más sencilla, únicamente tienes que preocuparte de tus preferencias, circunstancias personales y la complexión de tu cuerpo.
Ahora bien, si es para dormir con tu pareja la elección puede complicarse, y mucho si tenéis gustos, características personales y pesos distintos. En este caso nuestra recomendación es que busques un colchón de firmeza media-alta mejor que uno más tirando a blando, ya que generalmente son más beneficiosos para la espalda y lleva menos tiempo adaptarse.
Y luego si alguno de los dos os movéis mucho en la cama, los colchones más bien duros absorben mejor los golpes y transmiten menos los movimientos que los blandos, por lo que ofrecen una independencia de lechos superior.
¿Eres friolera o calurosa?
Por lo general los colchones de muelles ensacados son frescos pero pueden serlo más o menos dependiendo del tipo de material, el grosor y la densidad de las capas de confort. Las menos calurosas son las fabricadas en espuma, seguidas de las viscoelásticas y finalmente las de látex. Además mientras más gruesas y densas mayor calor porque quedarás más acoplada al colchón y transpiran menos.
Si eres muy calurosa mira que estas capas sean de alta porosidad o que incorporen algún tratamiento que aporte frescura como las partículas de gel o de grafeno. También puede ayudarte a no sudar mucho que los acolchados sean de fibras naturales (bambú, lino, coco, aloe vera…)
Finalmente, si vives en una lugar con muchos contrastes de temperatura entre el invierno y el verano, puede ser una buena opción un colchón con dos caras una para cada estación.
¿Tienes alergias o la piel delicada?
Si padeces alergias o tienes la piel sensible asegúrate que el colchón disponga de certificados de calidad que garanticen una fabricación libre de sustancias nocivas para la salud. Los más reconocidos son Oeko-Tex y Certipur.
Por otra parte si padeces alergias o problemas respiratorios elige un colchón que cuente con tratamientos Sanitized que protegen frente ácaros, bacterias, virus y hongos.
Firmeza
La firmeza, o para que nos entendamos, lo duro o blando que resulta el colchón es clave para que las sensaciones de acogida, adaptabilidad y soporte sean agradables y beneficiosas para conseguir un buen descanso.
La mayoría de fabricantes informan de la firmeza utilizando los números del 1 al 10, siendo 10 el más duro.
Para elegir el grado de firmeza más adecuado tienes que contemplar principalmente tu peso y la posición en la que duermes.
Empecemos con el peso que como anteriormente te comenté mientras mayor sea más firme debe ser el colchón. A modo de orientación puedes usar las siguientes referencias:
En relación con la posición en la que dormimos:
¿Qué material elegir para acompañar a los muelles ensacados?
Viscoelástica
La viscoelástica es el material más utilizado en las capas de confort de los colchones de muelles ensacados, ya que suaviza la dureza del núcleo proporcionando una acogida más agradable y adaptabilidad. Por tanto, aumenta el confort, reduce la presión, alivia dolores de espalda y favorece la independencia de lechos.
Para aprovechar al máximo sus propiedades, esta capa debe tener un grosor mínimo de 3 cm y una densidad de al menos 50 Kg/m3.
Su principal inconveniente es el calor que provoca ya que es muy poco transpirable.
Espuma
Es el material más económico y básico. Como la viscoelástica, también atenúa la firmeza del núcleo, pero es menos flexible y adaptable. Las espumas HR (High Resilience) son las más utilizadas por su resistencia y gran capacidad para recuperar su forma original.
Transpira más que la viscoelástica y por tanto es menos calurosa. Además facilita mejor los cambios de postura dada su rápida recuperación.
Para disfrutar de todos sus beneficios lo ideal es que tengan un grosor de al menos 4 cm y una densidad mínima 25 Kg/m3.
Su principal inconveniente es que con el tiempo si no son High Resilience y tienen una alta densidad pierden prestaciones, ceden y acaban hundiéndose.
Látex
Es un material que destaca por su flexibilidad y durabilidad. La adaptabilidad y transpiración son menores que las que ofrece la viscoelástica, pero en cambio aporta un mayor soporte.
Por su extraordinaria elasticidad destaca por la distribución del peso y el aislamiento de los movimientos. Además su rápida recuperación facilita los cambios de postura.
Además es un material que impide que los ácaros y bacterias aniden en él, por lo que es una buena opción para personas alérgicas.
Es el mejor material para camas articuladas y para quienes padecen dolores de espalda, articulares o musculares. En la actualidad es muy demandado por personas mayores.
Sus principales inconvenientes son el precio y el peso.
Grosor
Habitualmente cuanto más altura tenga un colchón de mejor calidad será. El grosor generalmente aporta soporte y adaptabilidad.
Consejo: no elijas un modelo con una altura inferior a los 24 cm porque probablemente no ofrezca el soporte y confort adecuados.
Acolchado, tejido exterior o funda
Muchas personas solo piensan en el acolchado como algo estético cuando en realidad es la capa a través de la que se perciben las sensaciones que transmite el colchón. Pero no solo eso, sino que influye en la acogida y el confort que ofrece el colchón.
Al ser la capa más cercana al cuerpo resulta imprescindible que sea hipoalergénica. Si además cuenta con tratamientos específicos contra ácaros y bacterias mucho mejor, sobre todo para quienes tienen la piel sensible o padecen alergias.
Otra característica que no debes perder de vista si eres calurosa es la transpirabilidad. El tejido exterior resulta fundamental para la ventilación y regulación térmica. Aspecto si cabe más importante en modelos con capas gruesas de viscoelástica o látex.
Los mejores tejidos exteriores son de fibras naturales (bambú, lino, coco, cáñamo… ), si bien, solo los encontrarás en algunos colchones de gama alta. La mayoría de modelos utilizan el tejido Stretch que es una tela resistente, suave, elástica y fresca fabricada con poliéster y elastano. También es habitual encontrar en los laterales y en la cara de verano tejidos de malla 3D que son muy transpirables.
En algunos casos la capa exterior es una funda extraíble que puedes lavar. Y la verdad que esto es un plus para la higiene y mantenimiento del colchón.
Consejo: si el colchón no tiene funda, mejor comprar una.
Tipo de base
Antes de comprar un colchón de muelles ensacados asegúrate que es compatible con el somier que tienes en casa. Muchos no son aptos para camas articuladas y algunos tampoco para somieres de láminas con mucha separación entre lamas, si hay más de 5 cm mejor consulta con el fabricante del colchón.
En todo caso, donde mejor se comporta un colchón de muelles ensacados es sobre una base tapizada que ofrece un soporte uniforme para todos los resortes. Aquí una consideración, ten en cuenta que estas bases aumentan la firmeza del colchón.
9. Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más habituales que nos hacen quienes están pensando comprar un colchón de muelles ensacados
Es un tipo de colchón con un núcleo formado por centenares de muelles independientes unos de otros recubiertos de forma individual por una bolsa de tela.
Las ventajas de estos modelos respecto a los de espuma y muelles convencionales son: mayor adaptabilidad, independencia de lechos, ventilación y durabilidad. Además, reparten el peso de forma más equilibrada y reducen mejor la sensación de presión.
De entre todos los tipos de colchones los de muelles ensacados son los más duraderos. Pueden mantener sus prestaciones durante más de 15 años cuando la recomendación es cambiar el colchón cada 10. No obstante, la duración depende mucho de la calidad del modelo, el uso y el mantenimiento.
Lo primero que debes saber es que muchos colchones de muelles ensacados también son viscoelásticos porque incorporan una capa visco que aporta adaptabilidad y confort.
Los colchones de espuma con una capa visco generalmente son más baratos, menos frescos y adaptables y aíslan peor los movimientos que los de muelles ensacados y viscoelástica. Su principal ventaja, aparte del precio, es que son más ligeros.
Son 6 los aspectos principales que indican que un colchón de muelles ensacados es de calidad:
¿Has elegido colchón? ¿Cuál?
Me encantaría que me lo dijeras abajo en los comentarios. Y si además me indicas algo que cambiarías del artículo los siguientes lectores encontrarán un mejor contenido. También me ayudas si lo valoras aquí.
Si crees que el artículo puede ser útil para otros lectores me haces un favor compartiéndolo en tus redes sociales.
Por si todavía no te has decidido por ningún colchón te dejo otros artículos que podrían interesarte.
Muchas gracias por leernos.
¡Nos vemos pronto en el próximo artículo!
Ana & Fran.
Los 10 mejores colchones viscoelásticos calidad precio de 2023
Los 10 mejores colchones calidad precio de 2023
DEJA TU COMENTARIO